La startup chilena ayuda a fabricantes de alimentos a reemplazar la carne y aditivos
La industria food tech en Chile sigue creciendo. No sólo tiene su propio unicornio con NotCo, sino también prepara el camino para otras promesas de la alimentación saludable.
En esa línea, The Live Green Co es una startup chilena del sector y recientemente ha cerrado una ronda Pre-Series A de US$ 7 millones, para avanzar en su visión de desarrollar fácilmente alimentos de etiqueta limpia que no contengan aditivos, se produzcan de manera sostenible, estén formulados de manera saludable, y puedan estar ampliamente disponibles.
La inversión fue liderada por Draco Capital, un fondo de riesgo con sede en Boston (Massachusetts) que invierte en compañías de ciencias de la vida, biotecnología e inteligencia artificial (IA).
Otros en la Pre-Series A incluyen anteriores inversionistas de la ronda semilla como Draco Latam, Fondo Alerce Venture Capital de Chile y NOA Capital de México, así como los nuevos inversionistas Goshen de Canadá, Fen Ventures de Chile y Flambeau Capital Partners de Argentina. Algunos selectos inversores ángeles globales también participaron en la nueva ronda.
En particular, el dinero se utilizará para establecer la sede de Live Green Co en los Estados Unidos, fortalecer las capacidades de Charaka -el nombre de su plataforma de IA- y las protecciones de propiedad intelectual, hacer crecer su equipo y formar sólidas asociaciones de fabricación y licencias B2B.
Fundada en 2018 por Priyanka Srinivas y Sasikanth C, The Live Green Co y su plataforma Charaka, que utiliza datos ancestrales sobre plantas para prescribir alternativas vegetales 100% naturales a los aditivos animales, sintéticos y ultraprocesados en productos alimenticios, ya ha realizado exitosos pilotos con fabricantes de alimentos, como la multinacional mexicana Sigma.
Cada planta y sus partes están validadas científicamente, y sus beneficios se cuantifican mediante biotecnología, al tiempo que aprovecha el machine learning para encontrar más plantas y combinaciones, que pueden hacer que el sistema alimentario sea innatamente saludable y sostenible.
“En general, hemos identificado más de 30 líneas de productos y más de 150 aditivos que se consumen ampliamente en todo el mundo, y actualmente estamos enfocados en crear alternativas vegetales más sabrosas, saludables y sostenibles para estos utilizando Charaka”, indicó Sasikanth Chemalamudi, cofundador y director de operaciones de The Live Green Co.
En los planes de la firma está desarrollar lácteos, pollo, bocadillos y suplementos naturales.
“Vemos una fuerte tendencia futura de reformulación y desarrollo de nuevos productos ‘sin aditivos’ y ‘etiqueta limpia’, no sÓlo imitando productos animales”, dijo Priyanka Srinivas, cofundadora y CEO de la compañía, quien añadió que están utilizando su tecnología patentada para lograr un cambio de paradigma de “basado en plantas” a “solo de plantas”.
La compañía investigó, desarrolló y comercializó una amplia gama de 15 referencias únicas en cinco líneas de productos en Chile, su mercado piloto, en menos de 20 meses y con un gasto de solo US$500.000.
“Lo más importante es que estamos adoptando un enfoque colaborativo B2B para nuestro modelo de negocio, con el fin de ser agentes de cambio a gran escala y ayudar a acelerar la transición del mundo hacia alimentos saludables y sostenibles”, señaló Srinivas.
Lea también: Rappi Travel entrará a Chile para ganarle terreno a Despegar y Booking