La fuerte demanda por litio para vehículos eléctricos continuará durante el resto del año.
La chilena SQM, segunda mayor productora mundial de litio, anunció que sus volúmenes de ventas del metal escalaron un 180% en el primer trimestre ante la creciente demanda de la industria de vehículos eléctricos y sus ganancias aumentaron más del 50%, lo que la llevó a acelerar planes de expansión en el salar de Atacama.
La creciente demanda por el metal blanco favorece los precios y estimula expansiones largamente retrasadas de mineras desde Chile a Australia, que buscan cubrir las necesidades de fabricantes de automóviles globales mientras crecen agresivamente los planes de producción.
SQM dijo que el crecimiento de la demanda impulsaría sus ventas de carbonato de litio equivalente a más de 85.000 toneladas en 2021, mejor de lo previsto y lo que representa aumento del 30% con respecto al año anterior.
Lea también: SQM firmó contrato para suministrar litio para 500 mil autos eléctricos
También reportó ganancias en el primer trimestre de 68 millones de dólares (0,26 centavos por acción), en comparación con los 45 millones de dólares (0,17 centavos) en el mismo período del año anterior, lo que representa un aumento de 51%.
“Vimos un fuerte crecimiento en la demanda de vehículos eléctricos durante el primer trimestre, más del doble en comparación con el mismo periodo del año pasado, lo que nos hace creer que la demanda anual de productos químicos de litio podría crecer más del 30%, más de lo esperado anteriormente” dijo en un comunicado el gerente general de SQM, Ricardo Ramos.
La firma también espera que los precios sigan subiendo hasta fin de año.
“Creemos que nuestros precios promedio de venta crecerán de manera acelerada trimestre tras trimestre durante el resto del año a medida que expiren los contratos de venta vigentes”, explicó Ramos.
El creciente optimismo de la industria por los precios más altos del litio es un cambio con respecto al año pasado, cuando los fondos para yacimientos y plantas de procesamiento se agotaron durante la pandemia, lo que llevó a muchos a postergar planes de expansión.
Además: Pobreza por la pandemia pone el foco de atención sobre ingresos de las mineras
La compañía sostuvo que un renovado optimismo la había llevado a adelantar en un año sus propios planes de expansión en Chile.
“Nuestras expansiones de capacidad de litio en Chile se están adelantando a lo programado y, como resultado, esperamos volúmenes de ventas de más de 85.000 toneladas métricas de productos de litio este año”, dijo el gerente general.
“Nuestro nuevo objetivo es alcanzar 180.000 toneladas métricas de carbonato de litio y 30.000 toneladas métricas de hidróxido de litio en Chile para fines de 2022”, agregó Ramos.
FORBES STAFF / REUTERS