Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Chile

Negocios

Codelco cerró plan de ventas en sudeste asiático con contratos multianuales

La estata mira con interés la región en un intento por reducir la fuerte dependencia que mantiene con China

Publicado

el

Codelco cerró plan de ventas en sudeste asiático con contratos multianuales
FOTO: Codelco

La estatal chilena Codelco anunció este jueves que que logró una exitosa campaña de ventas en el sudeste asiático para 2022 con la firma de contratos multianuales.

En julio pasado, la firma anunció que buscaría cuadruplicar sus ventas en esa región al 2023 con la apertura de una oficina en Singapur, mientras mira con interés el mercado de India, en un intento por reducir la fuerte dependencia que mantiene con China.

“El consolidado de este año es que Codelco generó cifras positivas, superando sus ventas presupuestadas para el próximo año y cumpliendo satisfactoriamente el plan de ingreso en el Sudeste Asiático (SEA), con la firma de contratos multianuales”, dijo la empresa en un comunicado

“Definimos un plan de aumento en las ventas de cobre refinado en la zona y lo logramos en un 100% para el 2022“, agregó, sin precisar los detalles del plan.

Por otra parte, la minera dijo que en China logró “ejecutar exitosamente” su plan y aumentó las primas por fundición de cobre en aproximadamente 20%, mientras que en Taiwán y Corea del Sur el incremento fue superior al 20%.

Las primas anuales de la minera estatal, que varían según la región, se utilizan normalmente como puntos de referencia de la industria.

Publicidad

Los precios más altos, que se pagan por sobre el valor transado en la Bolsa de Metales de Londres, sugieren que se anticipa una fuerte demanda de cobre a medida que la economía mundial continúa recuperándose de la pandemia de coronavirus.

“Nuestra estrategia de apertura a nuevos mercados, de cara al futuro, fue un éxito dado a que el consumo de cobre refinado proveniente del Sudeste Asiático promete un crecimiento sostenido en los próximos 20 años“, dijo el vicepresidente de Comercialización, Carlos Alvarado.

Por otra parte, dijo que en Europa lograron mantener el número de clientes y aumentar la prima en 30%.

La empresa dijo que su estrategia es mantener una cartera de clientes diversificada geográficamente y compuesta por los principales clientes industriales de cada región.

REUTERS

Publicidad
Publicidad