Moody’s destaca que SURA Asset Management tiene una sólida posición financiera.
El colombiano Grupo Sura, uno de los principales conglomerados de servicios financieros de América Latina, aseguró que la elección del presidente Gabriel Boric en Chile —quien impulsa una reforma al sistema de pensiones— no pone en riesgo su negocio de administración de fondos de pensiones (AFP) en el país.
En un comunicado de prensa, Sura afirmó: “aclaramos que, a la fecha, no conocemos ninguna decisión del gobierno de Chile en ese sentido”, y que “este tipo de información inexacta podría afectar la confianza de los inversionistas y clientes del Grupo Sura y de sus compañías relacionadas (entre ellos, tomadores de seguros, afiliados al régimen de salud de la EPS Sura, ahorradores en las diferentes modalidades y productos que ofrecen compañías de SURA Asset Management)”.
Las explicaciones de la holding se dan luego de que varios expertos advirtieran a medios de comunicación de que la creación de un sistema público de pensiones sin AFP, como propone el presidente electo, pone en riesgo la operación de Sura en el país, donde su subsidiaria, SURA Asset Management Chile, tiene cerca del 20% del mercado de fondos de pensiones.
Boric pretende acabar con las AFP, que son las empresas privadas que gestionan dichos fondos, y cambiar el modelo hacia un sistema de reparto y solidario.
“A las personas que aún no se han jubilado, están afiliadas al sistema de AFP y tienen fondos en sus cuentas de capitalización individual en las AFP, se les permite el traspaso voluntario de sus fondos al nuevo sistema público”, dice la página web oficial de Boric. “Como todas las personas empezaremos a contribuir en el nuevo sistema, quienes decidan no traspasar sus ahorros acumulados recibirán al jubilarse lo correspondiente a la pensión de su cuenta de capitalización individual”.
Ante esta situación, y los eventuales riesgos que enfrentan, Moody’s ratificó la calificación crediticia de SURA Asset Management en Baa1 con perspectiva estable en medio de un entorno latinoamericano desafiante. De acuerdo con la calificadora de riesgo, todos los países atraviesan por coyunturas económicas complejas a raíz de la pandemia por COVID-19.
En el informe, Moody’s advierte la fortaleza del modelo de negocio de la organización como gestor de activos, lo cual le ha permitido mantener una ventaja competitiva y una destacada presencia en América Latina.
“La perspectiva estable de la calificación de SURA Asset Management refleja nuestra expectativa en los próximos 12 meses de que la compañía mantendrá su modelo de negocio y posición de liderazgo en los mercados donde opera y, mantendrá un nivel moderado y previsible de apalancamiento financiero”, afirma la agencia en dicho documento.
Ignacio Calle Cuartas, CEO de SURA Asset Management, explicó que esta calificación de Moody’s es un voto de confianza a la labor como gestores de inversiones. “Mantenemos una sólida posición financiera gracias a que se ha mantenido el buen desempeño operativo de los negocios, a los ahorros, liquidez y estrategia de cobertura que hemos hecho desde la compañía durante los últimos años”, dijo.
Moody’s también destaca las fortalezas de SURA Asset Management en materia de su posición de liderazgo en los sistemas de pensiones de ahorro individual en América Latina, alta retención en sus activos bajo manejo, la importante base de clientes y tendencias demográficas favorables.