Debe invertir US$ 20 millones más para adquirir la mayoría del yacimiento y posteriormente la totalidad
La colombiana Mineros SA, una de las mayores mineras de oro de ese país, adquirió el 20% de las acciones de la chilena Minera Cavancha, la joint venture titular del 100% del proyecto aurífero La Pepa, en la Región de Atacama, y aún mantiene una opción de adquirir el 31% adicional para quedarse con la mayoría de las acciones del proyecto
En un reporte oficial, la minera colombiana recordó que, adquirida una quinta parte de las acciones de Cavancha, ahora “tiene la opción de obtener una participación adicional del 31% de las acciones (para una participación total del 51%) en el Proyecto La Pepa, sujeta a la realización de una inversión adicional y el cumplimiento de otras condiciones”.
LEA TAMBIÉN: Reformas ambientales de Boric pondrán el foco a las mineras en Chile
Posteriormente podrá adquirir la participación restante del 49% de la canadiense Yamana Gold en Minera Cavancha “a valor justo de mercado”.
La minera colombiana con sede en Medellín, que también opera minas en Colombia, Nicaragua y Argentina, ha invertido más de US$ 5 millones en el desarrollo de La Pepa, la cantidad mínima que debía inyectarle al proyecto para poder adquirir el 20% de las acciones.
Para quedarse con la mayoría de las acciones del proyecto, Mineros, que cotiza en las bolsas de Colombia y Toronto, debe invertir US$ 15 millones más en La Pepa durante los próximos dos años y pagarle posteriormente US$ 5 millones a Yamana Gold en efectivo.
La Pepa es un proyecto de exploración de oro avanzado ubicado en la Franja Aurífera de Maricunga en el norte de Chile, a 120 km al este de la ciudad de Copiapó.
El yacimiento, según Mineros, tenía recursos medidos e indicados de 2,75 millones de onzas y recursos inferidos de 0,62 millones onzas.
Chile produce 33.895 kilos de oro anualmente, dos terceras partes como subproducto de la minería del cobre y el resto en faenas auríferas.