La plataforma de idiomas fue seleccionada sobre estrellas del ecosistema emprendedor chileno como NotCo y Betterfly

Poliglota, la plataforma online de idiomas fundada originalmente para aprender inglés en pequeños grupos reunidos en cafeterías y bares, fue elegida “Emprendedor Impacto Corfo” de 2021, por encima de otras estrellas del ecosistema emprendedor chileno como NotCo y Betterfly, celebró este lunes su CEO y cofundador, Carlos Aravena.

“Estamos tremendamente feliz con este galardón que culmina un gran 2021, el mejor de los años”, dijo Aravena, quien destacó que este año la plataforma creció exponencialmente en número de alumnos, pasó por la prestigiosa aceleradora Y Combinator y sigue su crecimiento en mercados como México y Colombia.

“Nos llena de orgullo este premio, ya que estuvimos nominados con dos de las grandes empresas que hoy están transformando el mundo como NotCo y Betterfly”, agregó Aravena.

LEA TAMBIÉN: Platzi recauda US$ 62 millones y es la mayor plataforma de educación online creada en Hispanoamérica

Para el premio mayor en la categoría “Emprendedor Impacto”, señaló el CEO, Corfo se basó en los criterios que desarrolló Poliglota durante este año: “aumento en las ventas comparados con el 2020, creación de nuevos empleos y el cambio de vida de las personas, considerando la importancia de saber un segundo idioma”.

En una entrevista con Forbes en noviembre pasado, Aravena explicó que entre 2016 y 2020 la empresa, bajo su modelo social de clases de inglés presenciales, había reunido hasta 4.000 alumnos, pero que tras cambiar su modelo a uno online debido a la pandemia la plataforma creció exponencialmente hasta los más de 21.000 alumnos.

Aravena agregó que actualmente Poliglota cuenta con un equipo muy global de más de 150 personas que están trabajando en Europa, América y Estados Unidos y con más de 300 coaches que imparten clases.

Sin dar cifras, el CEO indicó en noviembre entonces que espera este año el triple que lo facturado en 2020. La empresa actualmente tiene una valuación estimada en alrededor de los US$ 50 millones.