El cuarto hombre más rico de Colombia, Jaime Gilinski, está detrás de la OPA por Nutresa
El miércoles por la tarde se conoció una noticia que movió los cimientos del mercado de valores de Colombia: un inversionista, hasta ese momento desconocido, propuso adquirir un paquete de hasta el 62,62% de las acciones de Nutresa, a un precio por acción de US$7,61, lo que equivaldría a una valoración total de la compañía de US$ 3.500 millones.
Si la operación se concreta el negocio podría oscilar entre los US$1.700 millones y US$2.500 millones dependiendo la cantidad de acciones que se venda (entre el 50,1% y el 62,62% que es el rango propuesto en la oferta).
LEA TAMBIÉN: Chilena Gtd construirá un data center de US$20 millones en Colombia
Pues el misterio quedó develado: los inversionistas detrás de la oferta son los reconocidos empresarios Jaime y su hijo Gabriel Gilinski.
Jaime Gilinski es el cuarto hombre más rico de Colombia, según la Lista Forbes, con una fortuna de US$ 3.700 millones de dólares, y está en el puesto 892 de los mil millonarios del mundo.
Forbes Colombia pudo establecer que la empresa que presentará garantías para la oferta pública es Nugil, que está radicada en Bogotá y Panamá. Allí aparecen en los registros públicos los dos empresarios.

Nutresa controla a la chilena Tresmontes Luchetti desde 2013 y es una de seis empresas colombianas que cotizan en la Bolsa de Santiago desde el pasado mes de octubre, junto con Bancolombia, Davivienda, el holding Grupo Argos, el gestor de inversiones en servicios financieros Grupo SURA y la compañía de materiales de construcción Cementos Argos.
El Grupo Gilinski tiene intereses en los sectores de alimentos a través de la marca Yupi, en el sector financiero con el Banco Sudameris y Lulo (el primer neobanco colombiano) y el proyecto inmobiliario Panamá Pacífico que desarrolla en la zona de la antigua base militar de Estados Unidos en el Istmo. Otra de sus movidas recientes fue la adquisición del Grupo Semana, una de las compañías líderes en el mercado editorial y periodístico de Colombia.
La apuesta de los Gilinski es audaz, porque pone contra las cuerdas a los accionistas de Nutresa, especialmente al tradicional Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) que tiene un paquete importante de las acciones pero no mayoritario en Nutresa a través de sus entronques con Grupo Argos (9,83% en Nutresa) y Grupo Sura (35,25%) y Protección (3,32%).
ADEMÁS: Chile se consolida como principal exportador de servicios tecnológicos a Colombia
Aunque a primera vista, el GEA no tendría razones para vender, pues los accionistas querrían mantener la mayor participación, es claro que un “no” a la oferta de los Gilinski tendría que estar muy bien sustentada desde el punto de vista financiero y de rentabilidad.
El panorama es este: Sura, que administra un portafolio de inversión, tendría que explicar muy claramente a sus accionistas por qué se negaría a recibir liquidez por cerca de US$1.400 millones que sería la valorización de su 35% en Nutresa.
Lo mismo ocurriría con Argos, que tendría que explicar a sus accionistas por qué seguir con una inversión en una compañía de alimentos y no realizar un mayor precio de casi 40%, que es la prima que los Gilinski están ofreciendo sobre el precio actual de la acción de Nutresa. Desde donde se mire, esto significa una mejoría impensada en el precio de venta para los accionistas minoritarios.
Cabe recordar, además, que dentro de los accionistas también están fondos de pensiones que han enfrentado dificultades por los bajos precios de las acciones en Colombia. Estos fondos, como Protección, tienen que obedecer a su mandato fiduciario de ofrecer las mejores rentabilidades a sus afiliados. En definitiva, hay una porción importante de los dueños de Nutresa que tendría mucho interés por que la operación se realice.
Hoy se iniciará esta novela que será uno de los capítulos más interesantes de la historia reciente empresarial y del mercado de valores en Colombia. La apuesta de los Gilinski es muy interesante para un grupo importante de accionistas de Nutresa y en las próximas semanas se sabrá si lograron su cometido.