Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Chile

Negocios

Chile lanza nuevo mercado internacional de financiamiento para startups

ScaleX será para startups de alto contenido tecnológico y financiamiento hasta US$ 3,7 millones

Publicado

el

Chile lanza nuevo mercado internacional de financiamiento para startups
En el centro, a la izquierda Juan Andrés Camus, presidente de la Bolsa de Santiago, y Pablo Terrazas, vicepresidente ejecutivo Corfo. FOTO: Cortesía

La Bolsa de Santiago y la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) lanzaron este viernes un nuevo mercado de financiamiento para startups chilenas y de toda Latinoamérica, en donde empresas de alto contenido tecnológico en crecimiento podrán encontrar apoyo para sus proyectos por hasta US$ 3,7 millones.

El nuevo mercado alternativo, denominado ScaleX Santiago Venture Exchange, comenzará a funcionar durante el primer trimestre de 2022 y permitirá realizar ofertas públicas exentas del requisito de inscripción en la Comisión para el Mercado Financiero de Chile (CMF).

La Bolsa de Santiago elabora el Reglamento Bursátil de ScaleX que debe ser aprobado por la CMF.

“Este es un importante salto para el mercado de capitales, porque permite diversificar y abrir opciones para inversionistas en activos alternativos, en este caso en el ámbito de las empresas tecnológicas en expansión, y apoyar e inyectar más dinamismo al desarrollo de proyectos innovadores, en sintonía con los nuevos requerimientos de la revolución digital”, dijo el presidente de la Bolsa, Juan Andrés Camus.

ScaleX fue diseñado por inversionistas y emprendedores, y busca posicionar a Chile como un “hub de inversión” en Latinoamérica, especializado en emprendimientos disruptivos y de alto impacto.

Los creadores del mercado citaron conocidos casos de empresas como los unicornios chilenos Cornershop y NotCo, y empresas que siguen ese mismo camino, como Betterfly y Buk, como prueba de la capacidad del ecosistema chileno en materias de emprendimiento e innovación.

Publicidad

“Chile está posicionado como el principal hub de emprendimiento de Latinoamérica y uno de los más dinámicos a nivel mundial. Sin embargo, hoy el gran desafío es que las startups puedan obtener financiamiento desde nuestro país para crecer exponencialmente hacia nuevos mercados, generando miles de empleos”, expresó, por su parte, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas.

“Sin duda, ScaleX será un factor de cambio para el ecosistema chileno, convirtiéndose en una puerta de entrada para que sean cada vez más las startups e inversionistas que nos elijan como el país para surgir e impactar en el mundo”, agregó Terrazas. 

En cuanto al funcionamiento del mercado, sus creadores adelantaron que ScaleX se concentrará en scale-ups de cualquier parte del mundo cuyo crecimiento anual durante los primeros tres años sea mayor o igual a 20%.

Su presencia en ScaleX les debería dar mayor visibilidad y facilidad para conectarse con inversionistas sin tener que inscribirse en la CMF, y acceder a financiamiento hasta US$ 3,7 millones.

Corfo, por su parte, pondrá a disposición de las startups un instrumento de cofinanciamiento especialmente diseñado para facilitar el acceso a este mercado y para financiar los costos de las startups relacionados a su preparación para cumplir con los requisitos previos a una oferta pública y la colocación de sus valores, considerando asesorías, due diligence, auditorías, tarifas de colocación, entre otros.

Publicidad
Publicidad