Apple enfrenta problemas en su cadena de suministros que le hicieron ceder el puesto a Microsoft
Microsoft se convirtió este viernes en la compañía más valiosa del mundo, destronando a Apple -que mantuvo esa posición durante más de un año- luego de que las acciones de la fabricante del iPhone se desplomaran debido a un decepcionante reporte de resultados dado a conocer el jueves.
Las acciones de Apple cayeron casi un 4% el viernes por la mañana hasta los US$ 147,10 por acción, lo que redujo la capitalización bursátil de la empresa a US$ 2,43 billones.
Las acciones de Microsoft, por el contrario, aumentaron 0,9% a US$ 327,30 por acción, dándole a la empresa una capitalización bursátil de US$ 2,45 billones.
Apple reportó ganancias más bajas de lo esperado en el tercer trimestre después del cierre de los mercados el jueves debido a limitaciones en la cadena de suministros, que, según la empresa, le costaron US$ 6.000 millones en ventas.
Las acciones de Microsoft, por el contrario, aumentaron más de un 5% desde que el martes presentara su undécimo trimestre consecutivo de ganancias por encima de lo previsto.
Apple alcanzó un valor de mercado superior al billón de dólares en agosto de 2018; en julio de 2020 destronó al gigante petrolero árabe Saudi Aramco como la compañía más valiosa del mundo llegando a los US$ 1,85 billones, y en agosto de 2022 rompió la barrera de los dos billones.
Otras empresas billonarias son:
- Saudi Aramco: US$ 2,2 billones
- Alphabet: US$ 1,95 billones
- Amazon: US$ 1,68 billones
- Tesla: US$ 1,1 billones
Tesla entró al club esta semana luego de un espectacular aumento de sus acciones a raíz del anuncio de una orden de compra de 100.000 autos eléctricos Model 3 de parte de la empresa de autos de alquiler Hertz.
El anuncio convirtió a su CEO, Elon Musk, en la persona más rica de la historia, desde que Forbes monitorea estos datos, con una fortuna valorada US$ 288,8 billones.