Con los fondos quieren consolidarse en Chile y Perú

Yummy, la aplicación móvil de entrega a domicilio, transporte y supermercado fundada en Venezuela, que ahora también opera en Perú y Chile, ha recaudado US$ 18 millones en una Serie A que la hace la mayor de una startup venezolana.

Por la alta inflación y la profunda crisis económica que pasa Venezuela, se pensaba que ese país pasaría desapercibido en la industria tecnológica, pero Vicente Zavarce, el fundador y CEO de Yummy, ha cambiado esa premonición.

“Al principio era más difícil venir sin tracción y decir que nos invirtieran. Un inversionista me dijo que en Venezuela no iba a poder lograr más de 2.000 órdenes al mes. Tuvieron que pasar los primeros seis meses para mostrar lo que habíamos hecho. Hay inversionistas que han visto la oportunidad, hay otros que no entienden el mercado, pero les gusta el equipo que hay detrás”, indicó Zavarce en una entrevista con Forbes.

Esta nueva inyección de capital, que eleva el total conseguido a US$ 22 millones desde sus orígenes, ha sido liderada Anthos Capital con la participación adicional de JAM Fund.

Esta plataforma ya procesa más de 340.000 transacciones mensuales en Venezuela con un crecimiento constante de más del 35% durante los últimos cuatro meses. Yummy ya tiene una red de más de 5.000 conductores y repartidores en su operación de entrega y viajes compartidos en 12 ciudades.

“Estamos ansiosos por estar en vivo en todas las ciudades de Venezuela con Yummy Delivery y Yummy Rides, y continuar nuestra expansión en Latinoamérica”, expresó Zavarce.

“Queremos formar parte de la vida diaria de todos y poner la economía local en manos de nuestros usuarios, mientras creamos una forma de ganar en dólares para miles de Yummers y conductores”.

LEA TAMBIÉN: Rappi lanza en Chile servicio de entrega en 10 minutos Turbo-Fresh

Después de su éxito inicial en Venezuela, Yummy ahora fue lanzada en Perú y Chile este mes, (en Chile se llama Yummy Rocket) donde se enfocará en el Q-Commerce, haciendo entrega de más de 2.000 productos en menos de 15 minutos. La compañía apunta a tener 50 tiendas ocultas activas en cada país para fines de 2022.

“Las experiencias de Vicente en Postmates y Getaround, así como el impulso significativo que está demostrando su equipo, nos entusiasman con el valor que Yummy puede crear a través de los servicios de última milla y de comercio rápido en los mercados desatendidos de Latam”, manifestó Bryan Kelly, de Anthos Capital.