Utilizarán dark stores para entregar más de mil productos en radios limitados en 10 minutos o menos.

El servicio de entregas a domicilio Rappi lanzó en Chile su nueva vertical Turbo-Fresh, cuyo propósito es entregar productos en 10 minutos o menos utilizando bodegas que los repartan en un radio máximo de 15 cuadras a la redonda.

El servicio ya está disponible en Colombia, México, Brasil, Argentina y Perú, y en Chile comenzará a operar en la zona oriente de Santiago, con dark stores (bodegas solo para despacho) en las comunas de Las Condes, Vitacura, Providencia y Ñuñoa en primera fase, y en las próximas semanas en Santiago Centro, Lo Barnechea e Independencia.

Turbo-Fresh para nosotros es la apuesta tecnológica para poder para definir esta experiencia de compra de ultra-conveniencia … hoy, gracias a la tecnología que desarrollamos, estamos pudiendo hacer posible entregar estas compras a nuestros usuarios en menos de 10 minutos”, dijo este miércoles en una teleconferencia el gerente general de Rappi en Chile, Isaac Cañas.

LEA TAMBIÉN: Autorizan a Rappi para que se vuelva un neobanco en Colombia

Los productos disponibles en el nuevo servicio son aquellos que por lo general se necesitan repentinamente y con urgencia en un hogar durante cualquier momento del día.

Por ejemplo, “estoy cocinando tallarines y me acabo de dar cuenta que no tengo salsa de tomate y la pido y me llega en cinco o seis minutos. O tengo invitados en la casa y estoy haciendo un asado y me di cuenta que calculé mal y llegaron más o lo que sea y me quedé corto de carne, o las ensaladas se me acabaron, voy y las pido”, dijo Cañas.

Las categorías cubiertas incluyen más de mil productos de almacén como bebidas, snacks, alimentos importados; frescos (carnes, frutas y verduras); alimentos preparados; productos de higiene; pañales y comida para bebés o alimentos para animales.

Para asegurar la entrega en 10 minutos, dijo Cañas, el catálogo no excederá los 1.500 productos, y para asegurar inventario solo se podrán pedir los productos disponibles en la dark store en el momento. 

Los productos también estarán ubicados en lugares estratégicos de las bodegas para que los de mayor rotación estén cerca de las salidas.

Turbo-Fresh espera ofrecer una variada cantidad de productos tomando en cuenta las preferencias de los consumidores, incluyendo pequeñas marcas de emprendedores y pequeñas y medianas empresas.

“Nosotros logramos como converger todo en un mismo lugar entendiendo qué es lo que quiere el usuario. Van a haber productos muy innovadores como de emprendedores, de pymes, no sé, picoteos ya listos para servir, sandwiches gourmets, ensaladas ya listas y picadas”, agregó Cañas.

El ejecutivo aseguró que los precios serán competitivos, más baratos que en las tiendas de conveniencia y equivalentes a los precios de los supermercados. Los cargos por entrega también estarán cubiertos para los clientes de Rappi Prime.

ADEMÁS: Nueva plataforma de e-commerce reúne a todas las filiales de Falabella

El servicio comenzó a operar con cinco dark stores en la zona oriente de la capital, en las próximas semanas aumentarán a nueve y para fin de año esperan tener más de 40 tiendas sirviendo a toda la región metropolitana de Santiago para expandirse luego a regiones, comenzando por Valparaíso, dijo Cañas.

Según el gerente general, durante el pasado mes de agosto Rappi entregó más de 394.000 pedidos de Turbo-Fresh en Latinoamérica, el 90% de ellos en menos de 10 minutos.

“¿Por qué hay un 10% que no (se está entregando en 10 minutos)? Porque muchas veces el cliente quiere pedir muchísimas cosas, y cuando piden muchas cosas obviamente atenta contra esa promesa. Pero el 90% de los pedidos se están entregando en menos de 10 minutos”, aclaró Cañas.

El servicio solo será visible en la app si el cliente está ubicado en una zona de entrega cubierta por Turbo-Fresh.

Cañas aseguró que el nuevo servicio generará más de 300 empleos en Chile de aquí a finales de 2021.

De esta manera Rappi inaugura en Chile la tendencia del q-commerce, que consiste en entregas ultrarrápidas y que empresas europeas como Delivery Hero, Gorillas o Glovo ya proveen con algunas variaciones en los tiempos de entrega.