Chile requerirá inversiones por cerca de 150 mil millones de dólares para lograr su ambiciosa meta de elevar su producción de cobre a 9 millones de toneladas al 2050.
Chile requerirá inversiones por cerca de US$ 150.000 millones para lograr su ambiciosa meta de elevar su producción de cobre a nueve millones de toneladas al 2050, como parte de un plan con marcado enfoque en reducir la huella ambiental de la industria, dijo el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet.
El mayor productor mundial de cobre y segundo en litio y molibdeno lanzó el martes una Política Nacional Minera (PNM) con metas proyectadas al 2050 para mantener su liderazgo en la competitiva industria.
Jobet dijo que en una primera etapa el país proyecta alcanzar el nivel de siete millones de toneladas anuales de cobre al 2030, marcando un récord en 2028 de 7,3 millones.
Para esto Chile tiene un catastro de 49 proyectos entre 2020-2029 por más de US$ 74.000 millones y el ministro dijo que para alcanzar el objetivo debe lograr ejecutar el 70% de ese plan.
LEE TAMBIÉN: Chile fija ambiciosas metas para mantener liderazgo en industria minera al 2050
“Es una cifra relevante, una meta ambiciosa, pero alcanzable si hacemos las cosas bien”, opina. Luego, la meta para alcanzar los nueve millones de toneladas al 2050 “requiere una materialización de US$ 74.000 millones adicionales entre 2030-2045, porque los proyectos se demoran en madurar”, agrega Jobet.
“En ese escenario, que es ya más distante en el tiempo, hay un supuesto aumento de la inversión en exploración, un uso más efectivo de las concesiones mineras (…) y una cartera de proyectos de cobre más o menos similar”, señala.
Sobre el litio
Jobet aseguró que el país tiene “más reservas de lo que estamos siendo capaces de producir” y el desafío es elevar la producción con una mezcla de mayor aporte de los actores actuales -SQM y Albemarle- y por la vía de atraer nuevos inversionistas.
“Es una combinación de ambas cosas y de aquí a fin de año vamos a dar pasos muy concretos para avanzar en esa dirección en materia de litio”, dijo, pero declinó aportar detalles.
REUTERS