La compañía busca mejorar sus procesos logísticos en medio de las críticas de los usuarios chilenos por la postventa. Además, la plataforma - que no llevará el tradicional verde de Falabella-, espera implementarse más adelante en Perú y Colombia.
En línea de toda la transformación digital que están llevando a cabo los grandes retailers de la región, esta vez fue turno de Falabella, que anunció una nueva plataforma de comercio electrónico que albergará a todas las filiales del gigante del retail: Falabella, Sodimac, Tottus, Linio y productos de más de mil pymes.
La puesta en marcha de falabella.com es acompañada, según informaron desde la compañía, por el fortalecimiento de los procesos logísticos y de despachos a través de un plan de inversiones apalancado en 45 centros de distribución y 29 centros de transferencia que suman una capacidad operativa de 1,5 millones de m².
El objetivo es mejorar la postventa y los despachos, una de las principales críticas de los usuarios durante la pandemia. Desde el retailer aseguran que “el 80% de los envíos podrá llegar a manos de los clientes en 48 horas o menos”.
Además, la plataforma agregará las categorías como salud, bienestar, mascotas, libros, y automotriz, y los clientes también podrán acceder a su billetera digital Fpay, apertura online de CMR, el programa de lealtad CMR puntos y el uso de la red global de puntos de retiro y devoluciones en todas sus tiendas y centros comerciales a lo largo de Chile.
“El nuevo falabella.com es el pilar de la propuesta digital de Falabella, que se complementa con nuestra oferta de más de 500 tiendas, 46 centros comerciales, alternativas de pago, financiamiento y programa de lealtad, permitiéndonos estar cada vez más presentes en el día a día de nuestros clientes con soluciones que se adaptan a sus necesidades. Nuestros retailers se concentrarán en tener la mejor oferta del mercado tanto en el mundo físico como digital, y nuestro marketplace abre las puertas para que sellers de múltiples categorías expandan esa oferta”, explica el gerente general de Falabella, Gaston Bottazzini.
Sobre la llegada de la nueva marca al resto de los países donde Falabella tiene negocios, desde la compañía señalaron a Forbes que “en Perú y Colombia ya hemos empezado con la implementación de distintas piezas que componen la plataforma. Su implementación será comunicada oportunamente”.
ADEMÁS: Yáneken, matriz de Bamers y Bold, planea expandirse a Colombia y Perú
Una de las grandes novedades, sin embargo, fue el color que ocupará la nueva marca. Pese a que Falabella Retail seguirá con el tradicional verde de la compañía, la plataforma de marketplace ocupará naranjo con blanco.
La nueva imagen de la plataforma web llegó a ser una de las tendencias más comentadas del día en Twitter.
El gerente general de falabella.com, Benoit De Grave, explica el cambio como “una estructura de color basada en el naranjo proyecta la personalidad moderna, enérgica y activa de esta marca. Buscamos transmitir los valores que guían a falabella.com y que entregamos a nuestros clientes, a través de una experiencia única basada en la conveniencia, simplicidad, cercanía y conectividad”.
El ejecutivo detalla que “para las pequeñas y medianas empresas, esta plataforma es única por su oferta potenciada y diferenciadora. A través de ella, decenas de miles de emprendedores pueden acceder al mayor flujo de visitas del mercado, a financiamiento y diversas formas de pagos, a la base de clientes fidelizados del programa CMR puntos y a una robusta logística para hacer crecer su negocio”.

LEA TAMBIÉN: Ventas de autos usados en Chile se disparan 128,6% en julio y precios siguen al alza