Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Chile

Negocios

Tercer sindicato de trabajadores declara huelga en la División Andina de Codelco

La minera estatal sostiene que lo ofrecido en el convenio colectivo es el “máximo esfuerzo” que puede hacer por los trabajadores y trabajadoras del cobre

Publicado

on

Tercer sindicato de trabajadores declara huelga en la División Andina de Codelco
Un tercer sindicato de trabajadores del cobre inició una huelga este martes en la División Andina de Codelco, uniéndose a trabajadores que paralizaron labores la semana pasada en los yacimientos ubicados en la comuna de Los Andes. En un comunicado, la mayor productora mundial de cobre reveló que trabajadores afiliados al Sindicato Unión Plantas Codelco Division Andina (Suplant) rechazaron la oferta de contrato colectivo de la empresa e iniciaron una huelga este martes a las 8:00 de la mañana. LEA TAMBIÉN: Codelco firma convenio con Ministerio de la Mujer para lograr paridad laboral Codelco reiteró “que lo ofertado constituye el máximo esfuerzo de la compañía en el marco de su proceso de transformación”, e hizo un “llamado a los trabajadores y trabajadoras a mantener el compromiso con la transformación que está implementando la Corporación para asegurar su viabilidad para los próximos 50 años”. De esta manera, los trabajadores y trabajadoras del concentrador de la mina se unieron a los representados por los sindicatos Industrial de Integración Laboral (SIIL) y Unificado de Trabajadores (SUT), quienes paralizaron sus  labores el jueves pasado en esta operación ubicada a unos 53km al noreste de Santiago, y a 3.700 metros de altura. La División Andina, que combina una mina a rajo abierto y otra subterránea, produjo 184.437 toneladas métricas de cobre fino en 2020. La División estaba operando al mínimo, según Codelco, y un centenar de trabajadores llevó su protesta el martes hasta la sede de la minera estatal en el centro de Santiago. Por otra parte, trabajadores de la mina Caserones, a 100km al sureste de la ciudad de Copiapó (norte), cumplieron el lunes una semana en huelga exigiendo sueldos más altos, bonos y beneficios a la minera japonesa JX Nippon Mining & Metals. En este caso, el Sindicato de la Mina Caserones, yacimiento que produjo 126.972 toneladas de cobre en 2020, sostuvo que en la negociación con mediación del Gobierno JX Nippon les dijo que “no tiene más presupuesto” para negociar nuevas ofertas de contrato colectivo más allá de lo que ya les ha ofrecido. FORBES STAFF
Publicidad