Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Chile

Negocios

Chile: sector turístico pide al Gobierno que permita entrada de extranjeros al país

Las visitas de turistas extranjeros cayeron de 4,5 millones en 2019 a 1,1 millones en 2020 y apenas 80.000 en 2021.

Publicado

on

Chile: sector turístico pide al Gobierno que permita entrada de extranjeros al país

Cuatro asociaciones empresariales del gremio turístico pidieron este lunes al Gobierno que permita la entrada de extranjeros al país, pues consideran que esta restricción está frenando la reactivación del sector.

“La industria del turismo tiene la imperiosa necesidad de reactivarse y el turismo receptivo es fundamental en esa ecuación. Por lo mismo, hacemos un llamado al Gobierno a terminar con esta discriminación injustificable y permitir el ingreso de visitantes internacionales al país“, dijo en un comunicado Ricardo Margulis, presidente de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur).

LEA TAMBIÉN: Perú fue el país de Sudamérica más afectado por la caída del turismo

El documento cuenta también con la firma de los representantes de la Asociación Chilena de Aerolíneas (Achila), la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), que consideran que las restricciones que rigen en el país son “arbitrarias”, “discriminatorias” y “no se justifican desde el punto de vista sanitario”.

Tras mantener las fronteras totalmente cerradas desde abril pasado a causa de una ola pandémica, Chile abrió este lunes sus fronteras para el ingreso de nacionales y residentes extranjeros que lleven más de 14 días con la pauta de vacunación completa.

La entrada de turistas a ese país sigue prohibida, salvo en contadas excepciones, y solo pueden salir quienes vayan a residir de manera permanente en el exterior, quienes vayan a realizar labores fundamentales para el país, labores humanitarias o gestiones esenciales para su salud, de acuerdo con la información oficial.

Publicidad

“Las entidades gremiales remarcan la importancia de volver a una nueva normalidad considerando todos los aprendizajes que ha entregado la pandemia, como es respetar las medidas de autocuidado, seguir promoviendo la vacunación a nivel nacional y fomentar la responsabilidad de cada uno de los chilenos”, dice el comunicado.

En 2019, un “año normal” según el gremio turístico, Chile registró 4,5 millones de visitantes extranjeros, pero en 2020 la cifra cayó hasta el 1,1 millones tras siete meses con fronteras cerradas y una circulación restringida.

En lo que va de 2021, han entrado al país casi 80.000 turistas, todos ellos en los tres primeros meses del año, antes del nuevo cierre de fronteras.

Después de una grave segunda ola que se extendió de marzo a julio y puso contra las cuerdas al sistema hospitalario, la pandemia se ha estabilizado desde hace más de un mes y se ha replegado a niveles de contagios no vistos desde abril de 2020.

En las últimas 24 horas, el país sumó 921 casos nuevos y 88 muertes que dejan el balance total de la pandemia en más de 1,6 millones de casos y 35.616 decesos totales.

En paralelo, el país ha desplegado una de las campañas de inmunización más exitosas del mundo, que alcanza a más del 80 % de la población objetivo.

Publicidad

Sin embargo, este lunes se confirmaron cuatro casos de transmisión comunitaria de la variante delta, un escenario que preocupa a las autoridades y que las ha llevado a descartar que el país haya alcanzado la “inmunidad de rebaño”. 

FORBES STAFF / EFE

Publicidad