Negocios
App de Ripley logra alianza con marketplace de la CNC para potenciar digitalización de emprendedores
A través de su billetera digital Chek, Banco de Ripley selló una alianza con la Cámara Nacional de Comercio (CNC) para que alrededor de 2 mil emprendedores puedan vender sus productos en el marketplace de la institución.

A través de su billetera digital Chek, Banco Ripley selló una alianza con la Cámara Nacional de Comercio (CNC) para que alrededor de 2 mil emprendedores puedan vender sus productos en el marketplace de la institución.
El espacio digital de la CNC nació en 2020 para ayudar a comerciantes a digitalizarse y disminuir el impacto de la pandemia en sus negocios, debido a las restricciones sanitarias que generaron que las tiendas físicas debieran cerrar sus puertas.
En esa línea, el presidente de la CNC, Ricardo Mewes, agregó que “hoy se hace más necesario que nunca trabajar en la reconversión del sector con una mirada estratégica y colaborativa, para enfrentar la urgente transformación que este requiere (…)
“La alianza entre Comunidad C y Chek es una de nuestras acciones concretas en apoyo a las pymes del sector, posibilitando que puedan vender y comprar en un espacio virtual promoviendo, entregando herramientas y soporte con la finalidad de potenciar los negocios y apoyarnos mutuamente para así adaptarnos a este nuevo escenario con la finalidad de continuar contribuyendo al desarrollo de Chile”, añadió Mewes.
LEA TAMBIÉN: SERNAC exigirá a PC Factory compensar a consumidores por retrasar despacho de productos
El gerente comercial de Chek, Santiago Faz, dijo que “para impulsar la reactivación, es relevante que los emprendedores puedan acceder a medios de pago que les permitan potenciar sus ventas digitales, sin costos adicionales, y que en caso de que el comercio necesite retirar los fondos acumulados por sus ventas, pueda desde la aplicación realizar el cash-out o retiro de efectivo en línea hacia la cuenta bancaria registrada. Lo que evitará que deba esperar 24 o 48 horas para ello como ocurre con otros sistemas”.
En ese contexto, Chek permitirá cobrar a los consumidores accediendo a una comisión de 0% durante un año, y la posibilidad de retirar los fondos por ventas sin papeleos.
¿Cómo funciona?
Al momento del check-out del proceso de compra, aparecerá el botón de pago de Chek que generará un código QR en el mismo sitio del comercio. El cliente solo deberá escanearlo con la app de Chek –previamente instalada en su smartphone– y realizar su pago. Si el comercio necesita realizar una venta directa, también podrá generar un link de cobro y, en el caso de que el cliente no tenga Chek, este último podrá hacer el pago mediante transferencia.
Algunas de las compañías que ya tienen alianza con Chek son Petrobras, TurBus, Palumbo, Justo, Toteat, Redelcom entre otras.
LEA TAMBIÉN: Nestlé cambia nombre de emblemática marca local de chocolate por considerarla “inapropiada” en los tiempos actuales