La compañía señaló que, en un proceso mundial de revisión de sus más de 2 mil marcas y 25 mil productos, se decidió por cambiar la marca "Negrita" por "Chokita", debido a que el concepto podría considerarse inapropiado.

La galleta de chocolate Negrita, una de las marcas locales pertenecientes a la compañía suiza Nestlé más emblemáticas en Chile, anunció su cambio de nombre tras 60 años de historia.

La compañía señaló que, en un proceso mundial de revisión de sus más de 2 mil marcas y 25 mil productos, se decidió por cambiar la marca “Negrita” por “Chokita“, debido a que el concepto podría considerarse inapropiado.

“Esta decisión es el resultado de una evaluación impulsada por la compañía que busca identificar conceptos que pudieran considerarse inapropiados, a la luz de la mayor conciencia sobre las marcas y su lenguaje visual respecto del uso de estereotipos o representaciones culturales”, señaló la firma en un comunicado, donde explicaron que “la revisión consideró las sensibilidades de distintos grupos sociales en todos los países en que la compañía está presente, y concluyó que la marca Negrita, nacida hace más de 60 años en un contexto completamente distinto, debía ser reemplazada”.

No obstante, agregaron que la modificación de nombre “no afecta de ninguna manera a la receta del producto” y que van en línea con su “apoyo al término de acciones racistas o discriminatorias. Es por ello que la empresa trabaja porque esto no solo se aplique al interior de la empresa, sino que también en la forma en que se expresan públicamente”.

La nueva marca, Chokita, estará disponible en el mercado a partir de octubre de este año.

LEA TAMBIÉN: SERNAC exigirá a PC Factory compensar a consumidores por retrasar despacho de productos

Tiempos actuales

Un hecho similar ocurrió el 2020 en Perú, cuando el grupo empresarial Alicorp, anunció el cambio de nombre de su marca Negrita, también con 60 años en el mercado peruano.

En dicha ocasión, desde Alicorp señaron que “la forma en que las sociedades abordan la diversidad y el racismo ha evolucionado en todo este tiempo. Como resultado de este proceso de cambio y avance, hoy vemos con otros ojos lo que simbolizan marcas e imágenes que llevan décadas de presencia en América Latina, incluida ‘Negrita’ en el Perú. Aquello que antes podía considerarse positivo, hoy resulta inapropiado, pues todos somos más conscientes de que se consolidan estereotipos que buscamos superar”.

Aquello generó todo un debate mediático, que significó un caso de estudio para las universidades.

La ahora “Chokita” en Chile, es número 1 de Trendic Topic local.