Negocios
SERNAC exigirá a PC Factory compensar a consumidores por retrasar despacho de productos
La empresa acumula más de 3.000 reclamos durante los primeros seis meses de este año.

El Sernac anunció este martes que le exigirá a PC Factory compensar a los consumidores que compraron artículos online o por teléfono y no los recibieron, los recibieron con retraso o no les reembolsaron el dinero tras cancelar su compra, y reveló que la empresa acumula más de 3.000 reclamos durante los primeros seis meses de este año.
En un comunicado de prensa, el SERNAC afirmó que entre enero y junio de este año recibió “alrededor de 3.000 reclamos en contra de esta empresa, lo que representa un incremento de un 227% respecto a igual período del año pasado (946 reclamos), o, dicho de otra forma, tres veces superior”.
“Además de la demora en los despachos”, continuó la entidad, “los usuarios se quejan por falta de entrega de los productos adquiridos y la lentitud en la devolución del dinero tras cancelaciones de las compras como consecuencia de los incumplimientos”.
Como consecuencia, el director del SERNAC, Lucas Del Villar, propuso a PC Factory someterse a un procedimiento voluntario para compensar a los consumidores afectados con un monto que los beneficie.
Del Villar recordó que las empresas deben “cumplir estrictamente” con los plazos de entrega que dan a sus clientes cuando hacen compras online, y en el caso de comercios como PC Factory destacó que muchas de las compras hechas online son para tareas de estudio o trabajo que se pueden ver afectados por el incumplimiento.
“Las empresas deben comprometer plazos que realmente puedan cumplir. Los mismos consumidores nos han indicado que están dispuestos a esperar, siempre que la empresa cumpla lo que promete”, dijo del Villar.
La entidad no descartó acudir a los tribunales en caso de que no se halle una solución para compensar adecuadamente a los consumidores.
El aumento del comercio online debido a la pandemia de COVID-19 ha saturado a varias pequeñas y grandes empresas chilenas que no han podido satisfacer la alta demanda de los consumidores y venden sus productos pero retrasan su entrega, no los entregan, tardan en devolver el dinero cuando los consumidores cancelan sus compras o simplemente no lo devuelven.
A finales del año pasado, el SERNAC demandó colectivamente a Falabella y a Paris e inició un procedimiento voluntario contra Ripley por situaciones similares.
El pasado mes de mayo también emplazó a Sodimac para que compensara a sus clientes tras acumular 45.000 reclamos en tres meses y en junio anunció que estaba investigando a La Polar por los mismos problemas.
Los comercios más pequeños también han tenido problemas, como es el caso de la tienda de videojuegos y accesorios All Gamers, que acumuló 600 reclamos en los primeros seis meses de este año por no entregar los productos adquiridos online y ahora enfrenta una multa de hasta 21 millones de pesos por tampoco haber entregado al SERNAC la información requerida en el marco de la investigación por las quejas.