Las rondas de inversiones cerraron de lleno cuando la firma chilena prepara su aterrizaje al mercado brasileño el próximo cuatrimestre de 2021 y con miras a expandirse también a Perú, México, Ecuador, Colombia y Estados Unidos en 2022.

La empresa Betterfly, fundada en 2018 por el hermanos chilenos Eduardo y Cristobal della Maggiora, logró recaudar 60 millones de dólares en su última ronda de inversión, alcanzando un total de 80 millones de dólares de las tres que se llevaron a cabo.

Con este último hito, la startup chilena quedó valorizada en 300 millones de dólares, convirtiéndose en la insurtech con mayor inversión recaudada a la fecha en Latinoamérica.

La compañía ofrece una plataforma de beneficios digital a colaboradores de empresas de cualquier tamaño,
que recompensa sus avances en hábitos saludables con un seguro de vida cuya cobertura crece sin costo.

“Queremos democratizar el acceso al bienestar físico, mental y financiero, y empoderar a las
personas a convertirse en la mejor versión de sí mismas y transformar positivamente los ambientes
donde se desenvuelven”, indicó su CEO, Eduardo della Maggiora.

Entre los beneficios que ofrecen a sus usuarios de Betterfly hay educación financiera y de bienestar, fitness virtual, telemedicina y salud mental.

“Estamos construyendo un ecosistema único que utiliza el poder de la tecnología, la empatía y el propósito
social, con un sueño de proteger el futuro de 100 millones de familias al 2025”, agregó el CEO.

Las rondas de inversiones cerraron de lleno cuando la firma chilena prepara su aterrizaje al mercado brasileño el próximo cuatrimestre de 2021 y con miras a expandirse también a Perú, México, Ecuador, Colombia y Estados Unidos en 2022. En este último instalarán sus cuarteles centrales.

Betterfly se convierte en la insurtech más valorizada de Latinoamérica y prepara expansión fuera de Chile

Inversionistas

La transacción dada a conocer ayer a lo grande en Times Square, incluyó a DST Global partners, QED Investors, Valor Capital, Endeavor Catalyst, y Softbank, uno de los fondos de venture capital más grandes del mundo -entre sus inversiones destacan Uber, Alibaba y TikTok- y que por primera vez colocará sus fichas en una firma chilena.

“Estamos muy emocionados de asociarnos con Betterfly. Está cambiando la industria de seguros tradicional al democratizar el acceso a protección financiera mientras promueve hábitos saludables. Su modelo comercial está bien posicionado para crear asociaciones sólidas y canales de distribución para las principales compañías de seguros de la región”, indicó el inversionista de Softbank, Benjamín Lizana.

Mientras que desde QED Investors, Mike Packer -quienes lideraron la Serie A de la compañía hace seis meses-, agregó que “Betterfly fue amor a primera vista”.

“Creemos firmemente que tiene el potencial de mejorar la calidad
de vida de millones de personas y cambiar la forma en que los consumidores interactúan con los seguros”.

Mike Packer, inversionista de qed investors.
Betterfly se convierte en la insurtech más valorizada de Latinoamérica y prepara expansión fuera de Chile
Los hermanos y fundadores de Betterfly, Cristobal y Eduardo (CEO) della Maggiora.