Negocios
LATAM Airlines aumentará operaciones este mes debido a crecimiento en la demanda
Las campañas de vacunación contra la COVID-19 a nivel internacional reactivan la demanda por viajes aéreos.

LATAM Airlines, el mayor grupo de transporte aéreo de América Latina, anunció este miércoles que espera aumentar sus operaciones durante el mes de junio debido a una mayor demanda provocada por el avance de los programas de vacunación contra la COVID-19 a nivel internacional.
La aerolínea precisó que espera aumentar a un 36% sus operaciones de pasajeros -en comparación con sus niveles previos a la pandemia- tras operar al 30% durante el pasado mes de abril y al 25% en mayo, debido a un aumento sostenido en la demanda en todos los mercados en donde opera.
“Todos los mercados muestran proyecciones superiores a las del mes anterior que se explican por el avance en el proceso de vacunación en los países donde opera LATAM y el consiguiente aumento en la demanda”, indicó la empresa en un comunicado.
LEA TAMBIÉN: LATAM cumplió un año de haberse declarado en bancarrota
La aerolínea estimó que realizará 691 vuelos nacionales a internacionales diarios en junio, a 114 destinos en 14 países.
Agregó que su división LATAM Cargo programó para este mes más de 1.000 vuelos de carga, lo que representa un 20% más de vuelos que en junio de 2019.
Las proyecciones, aclaró la empresa, están sujetas a la evolución de la pandemia y a las restricciones en vigor en los países en donde opera.
LATAM, con sede en Santiago, tiene presencia en Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, además de operaciones internacionales dentro de Latinoamérica y hacia Europa, Estados Unidos y El Caribe.
ADEMÁS: Acciones de Latam Airlines se desploman y la Bolsa de Santiago suspende cotización
Está en bancarrota desde mayo de 2020, cuando se acogió al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de EEUU para reorganizarse mientras había suspendido casi todas sus operaciones.
La bancarrota incluye tanto a la matriz -que cotiza en la Bolsa de Nueva York y en la de Santiago- como a sus filiales en Chile, Perú, Colombia, Ecuador y EEUU.
La aerolínea tiene hasta el 30 de junio para presentar el plan de reorganización, que puede prorrogarse, pero la intención de la empresa es cumplir con ese plazo y salir de la bancarrota a finales de 2021.