La intención es que siga operando hasta hasta 2068 con una inversión de 1.383 millones de dólares.

La estatal Codelco, la mayor productora mundial de cobre, inició esta semana los trabajos para extender la vida útil de su pequeña división Salvador hasta el año 2068, con una inversión de 1.383 millones de dólares.

El proyecto, denominado Rajo Inca, contempla un período inicial de prestripping durante 22 meses para remover 125 millones de toneladas de roca sin valor comercial que cubre las reservas minerales.

De esta manera Salvador, un yacimiento subterráneo que opera desde 1959, se convertirá en una mina a cielo abierto.

“El inicio de las obras está programada para las próximas semanas, para alcanzar una producción de 90.000 toneladas en el primer semestre de 2023”, indicó la firma en un comunicado.

Lea también: Cobre alcanza su precio máximo histórico mientras se discuten nuevos impuestos

Codelco también estimó que contratará a más de 2.400 personas para la fase de construcción

En enero, el directorio de la empresa autorizó la inversión para el plan que busca extender la vida útil de la mina por 50 años. La empresa calcula que en la zona hay reservas de 900 millones de toneladas de cobre.

Codelco tiene un ambicioso programa de inversiones de unos 40.000 millones de dólares en los llamados “proyectos estructurales”, que buscan contrarrestar la caída en las leyes minerales de sus depósitos.

La iniciativa en Salvador también incluye el mejoramiento de las plantas hidrometalúrgica y concentradora; la expansión del botadero de ripios, y el aumento de la capacidad del depósito de relaves, detalló la empresa.

FORBES STAFF/ REUTERS