Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Chile

Negocios

La proptech chilena Houm recaudó ocho millones de dólares en su más reciente ronda de financiación

Con esta quinta ronda de inversiones Houm ha recaudado ya 10,2 millones de dólares y una cantidad no revelada de la prestigiosa aceleradora de empresas de Silicon Valley, Y Combinator.

Publicado

on

La proptech chilena Houm recaudó ocho millones de dólares en su más reciente ronda de financiación

La proptech chilena Houm, especializada en el arrendamiento de propiedades de manera digital, recaudó ocho millones de dólares en una nueva ronda de inversión apoyada por fondos especializados en tecnología de Silicon Valley y conocidos inversionistas del sector.

Houm, fundada en 2018 y que ya cuenta con presencia en México y Colombia, utilizará los nuevos fondos para sus planes de crecimiento y consolidación de su equipo en toda la región, anunció la empresa

Entre los nuevos inversionistas en Houm se encuentran Goodwater Ventures, OneVC, Vast VC, Liquid2 Ventures y Myelin VC.

Algunas de las personalidades involucradas en estos fondos son Elad Gil (ex ejecutivo de Twitter y asesor de AirBnB), Eric Wu (cofundador del marketplace inmobiliario Opendoor), John Kobs (confundador de la proptech Apartment List) y Austen Allred (cofundador y CEO de la escuela de programación online Lambda School).

A través de Liquid2 Ventures también se involucró en la ronda de inversiones el managing partner de la empresa y mítico ex quarterback ganador de cuatro Super Bowls, Joe Montana, de los 49ers de San Francisco de la NFL.

Lea tambien: Houm, el “Uber” de los bienes raíces, apunta a México avalado por Silicon Valley

Publicidad

Con esta quinta ronda de inversiones Houm ha recaudado ya 10,2 millones de dólares y una cantidad no revelada de la prestigiosa aceleradora de empresas de Silicon Valley, Y Combinator.

La proptech, que se describe como el “Uber de los bienes raíces”, se especializa en arriendos a largo plazo directos entre propietarios e inquilinos, sin aval requerido para los arrendatarios y pago garantizado al arrendador todos los meses, aunque el inquilino no pague.

En lugar de agentes inmobiliarios, Houm usa “houmers” independientes para tomar fotos de las propiedades y mostrarlas sin necesidad de que los propietarios intervengan directamente en el proceso. Los contratos y pagos se tramitan online. El modelo es similar al de la brasileña Quinto Andar.

Houm tiene unos 200 empleados y 200 “houmers” que muestran sus propiedades en los tres países en donde opera y espera ventas este año de entre seis a siete millones de dólares, dijo en una entrevista reciente con Forbes en Español su cofundador y CEO, Benjamín Labra.

La empresa asegura que ha tenido un crecimiento sostenido de dos dígitos durante los últimos meses y contabiliza más de $300 millones de dólares en gestión de activos.

En esta etapa de expansión, dijo Labra, la proptech se está enfocando en México, donde están concentrando todos sus esfuerzos.

Publicidad
Publicidad