Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Chile

Negocios

LATAM cerró el primer trimestre con 2.600 millones de dólares de liquidez

La empresa se mantuvo saludable ante la crisis provocada por la pandemia de COVID-19 gracias a que logró reducir sus costos en un 43,3%.

Publicado

on

LATAM cierro el primer trimestre de 2021 con 2.600 millones de dólares de liquidez

La aerolínea LATAM, el mayor grupo de transporte aéreo de América Latina, cerró el primer trimestre del año con 2.600 millones de dólares de liquidez disponible a pesar de las fuertes restricciones de viajes y contracción de la demanda a causa de la pandemia, anunció la empresa.

“Hemos cerrado un primer trimestre difícil”, dijo el director financiero de LATAM, Ramiro Alfonsín.

Los ejecutivos de la aerolínea explicaron que la empresa se mantuvo saludable ante la crisis provocada por la pandemia de COVID-19 gracias a que logró reducir sus costos en un 43,3% durante este período. 

Lea también: LATAM Airlines busca alcanzar la neutralidad de carbono en 2050

“Creemos que se han tomado decisiones correctas para darle continuidad al grupo y ya lo estamos notando”, señaló el CEO, Roberto Alvo.

“Se cerró un primer trimestre muy difícil con niveles de liquidez saludables y una reducción de costos importante. El llamado es a seguir trabajando como lo hemos hecho hasta ahora porque el impacto de la pandemia aún no termina”, agregó.

Publicidad

De acuerdo a los datos publicados por la empresa, los ingresos totales del primer trimestre 2021 ascendieron a 913,2 millones de dólares, una disminución del 61,2% respecto del mismo tramo en 2020, pero compensada de forma parcial por el aumento de los ingresos por concepto de cargas.

Con todo, LATAM registró pérdidas en su resultado operacional, equivalente a 355,7 millones de dólares.

Además: LATAM extenderá traslado de vacunas Covid-19 gratis por todo el 2021

En 2020, con la incertidumbre económica generada por la pandemia, el grupo aeronáutico sufrió un severo golpe a su ingresos, que cayeron en un 58,4%, una pérdida neta de 4.545,9 millones de dólares.

Tal fue el descenso de sus arcas, que en mayo pasado la compañía se acogió al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras federal estadounidense para reestructurar sus pasivos financieros y reimpulsar su flota.

Antes de la crisis sanitaria, LATAM operaba cerca de 1.400 vuelos diarios a 145 destinos en 26 países, y 332 aeronaves conformaban la capacidad de su flota.

Publicidad

EFE

Publicidad