Los próximos dos torneos de la Copa Mundial Femenina de la FIFA, que se celebrarán en 2027 y 2031, se transmitirán exclusivamente en Netflix en el primer acuerdo de transmisión que separa el torneo femenino del masculino, lo que marca una importante victoria para el transmisor en su esfuerzo por ingresar al mundo de los […]

Los próximos dos torneos de la Copa Mundial Femenina de la FIFA, que se celebrarán en 2027 y 2031, se transmitirán exclusivamente en Netflix en el primer acuerdo de transmisión que separa el torneo femenino del masculino, lo que marca una importante victoria para el transmisor en su esfuerzo por ingresar al mundo de los deportes en vivo.

Datos clave

La FIFA confirmó el viernes que los próximos dos torneos femeninos se transmitirán exclusivamente en Netflix en el acuerdo más importante que la FIFA haya firmado jamás con un servicio de transmisión, aunque no se reveló cuánto pagó Netflix por los derechos.

Además de transmitir el torneo, Netflix dijo que planea producir una programación documental que destaque a las mejores jugadoras y explore la explosión del fútbol femenino a nivel mundial, y dijo que “los programas de estudio y los talentos de primer nivel complementarán la cobertura con comentarios y entretenimiento”.

El acuerdo representa la primera vez que la FIFA vende los derechos de los torneos femeninos por separado de los masculinos (que se transmitirán por Fox y Telemundo hasta 2026) y marca un cambio respecto de la práctica habitual de transmitir los torneos en redes públicas de señal abierta.

El acuerdo también es un hito importante para Netflix, ya que continúa su búsqueda de entretenimiento en vivo: el transmisor transmitió el mes pasado un combate de boxeo entre Jake Paul y Mike Tyson a 108 millones de personas (con un éxito mixto ), transmitirá una doble jornada de juegos de la NFL el día de Navidad la próxima semana y, en enero, WWE “Raw ” se transmitirá en vivo en Netflix desde el nuevo Intuit Dome en Los Ángeles.

También le puede interesar: Estas son las deportistas mejor pagadas del mundo en 2024

Antecedentes clave

La Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027 se llevará a cabo del 24 de junio al 25 de julio. Un total de 32 equipos de todo el mundo competirán en 12 ciudades de Brasil, el país anfitrión. Será la primera Copa Mundial Femenina de la FIFA que se celebrará en Sudamérica y convertirá a Brasil en el sexto país en albergar tanto la Copa Mundial masculina como la femenina. La ubicación del torneo femenino de 2031 aún no se ha anunciado, pero se espera que Estados Unidos presente una oferta. Otros posibles candidatos son China , Japón , Inglaterra , Marruecos y Sudáfrica . Se espera que la FIFA elija al país anfitrión en el segundo trimestre de 2025.

Número grande

1.120 millones. Esa es la cantidad de personas que vieron la Copa Mundial Femenina de 2019 en todo el mundo, según la FIFA (Fox y NBC Sports tenían los derechos de transmisión en Estados Unidos). La victoria de Estados Unidos sobre los Países Bajos en la final fue vista en vivo por 263,6 millones de personas, lo que la convirtió en el partido más visto en la historia del torneo, y el torneo de 2023 estableció un nuevo récord para el partido de la fase de grupos más visto en la historia del torneo cuando 6,43 millones de personas vieron el empate de Estados Unidos contra los Países Bajos.

Tangente

La FIFA confirmó a principios de este mes que Arabia Saudita será la anfitriona del Mundial de 2034, una decisión controvertida que ha generado críticas tanto para la organización como para el país. Arabia Saudita fue el único país anfitrión que presentó una candidatura competitiva para el torneo de 2034, pero se realizó tras un proceso apresurado que pareció injusto para otros países y que fue visto ampliamente como parte de los esfuerzos continuos del país por modernizar su imagen global. Los defensores también han dicho que les preocupa que los abusos a los inmigrantes y a los trabajadores que plagaron los preparativos de Qatar para la Copa Mundial de 2022 se repitan mientras Arabia Saudita se prepara para albergar el evento.

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US