La cifra alcanza el 13,5%, duplicando el promedio global de mujeres pilotos, que fluctúa entre un 5% y 6%, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
En 1930, hace 94 años, Graciela Cooper Godoy fue la primera mujer en recibir su licencia para volar en Chile. Por esto, todos los 26 de julio se celebra en Chile a las mujeres que ejercen esta profesión. A pesar de los avances, a escala mundial se estima que sólo el 5% de los pilotos en el mundo son mujeres, según IATA.
En esta línea, a inicios del 2024 un 10% de los pilotos en SKY Airline eran mujeres; a fines de junio esa cifra alcanzó el 13,5%, más que duplicando el promedio global del 5% de participación femenina. “Esto tiene que ver con que más mujeres se están atreviendo a estudiar esta carrera, quitándose los prejuicios existentes en el pasado de que ser piloto era una profesión sólo para hombres. Todos podemos”, diceNatalia Ambel, piloto de SKY desde hace seis años.
Lee también: Exportaciones de salmón bajaron 5,6% durante el segundo trimestre de 2024
SKY desarrolló una iniciativa con el apoyo de la Fundación Ingeniosas, en la que un grupo de 20 niñas de la Escuela Sagrada Familia 585 de Quinta Normal llegó a la Base de Mantenimiento de la aerolínea en el Aeropuerto de Santiago. La idea es que pudieran conocer un avión, los talleres y a una piloto de la aerolínea, con el fin de inspirarlas y derribar los estereotipos en torno a la industria aérea.
“Nosotros queremos acercar a las comunidades, en este caso a las nuevas generaciones de niñas, para que conozcan lo que hacemos en SKY, para que vean que no hay límites a la hora de elegir ser pilotos. Esta iniciativa se suma a otras que hemos estado tomando a lo largo tiempo y hemos visto cómo la participación femenina en nuestra aerolínea va en alza”, asegura Mayra Kohler, gerenta de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de SKY.
En marzo de este año, SKY firmó un compromiso voluntario con el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género para mantener una dotación total de mujeres piloto por sobre el promedio mundial e incrementar el número de contrataciones en un 10% para el 2024, 15% al 2025 y un 20% más en 2026. Además, la aerolínea está comprometida con la iniciativa de la IATA 25by2025, que busca aumentar el número de mujeres en puestos de trabajo de alto nivel y en aquellas áreas subrepresentadas como pilotos y operaciones.
“Esta actividad que hicimos en alianza con SKY les permite mostrarles a las niñas que si otras mujeres pudieron ser pilotos, todas podemos. Es muy importante poder llegar a la infancia, porque es ahí donde podemos hacer el cambio de percepción sobre los prejuicios o estereotipos existentes sobre las carreras relacionadas a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM)”, enfatiza Gabriela Castillo, directora ejecutiva de Fundación Ingeniosas.
