Su fundadora Victoire Cogevina indicó que se encuentran "avanzadas" las negociaciones para equipos de primera división en España, Italia, Argentina y Uruguay.
Luego del auge sin precedentes que tuvo la última copa mundial de fútbol femenino de la Fifa, Victoire Cogevina Reynal, una empresaria greco-argentina, está lanzando Mercury 13, un fondo de inversión que pretende adquirir participaciones de control de equipos de fútbol femenino profesional en Latinoamérica y Europa, con un plan de inversión de 100 millones de dólares para los próximos años.
Para comenzar, la naciente holding informó que cerró un acuerdo de negociación de exclusividad para invertir en el club de segunda división en Inglaterra, el equipo femenino Lewes FC, antes de finales de año.
“Lewes fue una elección clara, ya que representa muchos principios básicos de cómo creemos que debe gestionarse un club femenino”, expresó Cogevina, quien afirma que se encuentran “avanzadas” las negociaciones para equipos de primera división en España, Italia, Argentina y Uruguay.
Cogevina aspira a contribuir a un mundo más prometedor para su hija recién nacida. Impulsada por este propósito, Victoire convocó a un colectivo de líderes de la industria que sabía que compartían su pasión por crear un cambio disruptivo en el fútbol femenino.
Entre los miembros confirmados del grupo se encuentran Luis Vicente, ex director de Innovación de la FIFA; Nancy Hensley, exdirectora de Producto y Marketing de Stats Perform; Eniola Aluko, exfutbolista profesional del Chelsea y de la selección inglesa y exdirectora deportiva del Aston Villa femenino y del Angel City FC; así como Arianna Criscione, exportera del Paris Saint Germain y consultora experta en fútbol femenino.
Además de formar este equipo directivo, el grupo ha atraído a miembros clave del consejo asesor, como el veterano asesor deportivo Michael Broughton, cofundador de Sports Innovation Partners y con más de 22 años de experiencia deportiva con profundos conocimientos en medios de comunicación y operaciones.
Ebru Koksal, exconsejera delegada y miembro del consejo de administración del club de fútbol turco Galatasaray, también se incorporará al consejo de Mercury 13. Fue la primera mujer elegida para formar parte del Consejo Ejecutivo de la Asociación Europea de Clubes, y actualmente es INED en la Asociación de Futbolistas Profesionales y en la A-Leagues, así como presidenta de Women in Football.
Completa el trío Brigit Lee, ejecutiva de tecnología actualmente en Sony PlayStation y anteriormente en Amazon y Best Buy. Lee cuenta con 25 años de experiencia trabajando tanto con startups como con grandes empresas para forjar alianzas estratégicas globales y crear nuevos e innovadores modelos de negocio.
“Construir un equipo directivo y un consejo asesor de categoría mundial ha sido mi primera orden del día”, complementa Cogevina, que ya se ha pronunciado públicamente sobre esta cuestión en múltiples ocasiones en el pasado. “El fútbol femenino carece de ejecutivos dedicados que puedan llevar el negocio al siguiente nivel y transformarlo en la mejor clase de activos de nuestra generación”.
LOS PLANES DE MERCURY 13
La visión de Mercury 13 es convertirse en el estándar de la industria de la propiedad del fútbol femenino, identificando e invirtiendo en los superclubes de la próxima década e impulsando su poder comercial para atraer a un mercado masivo, aunque desatendido: las aficionadas al fútbol.
Mercury 13 se centrará únicamente en la adquisición de clubes de fútbol femenino con un alto potencial de promoción y comercialización.
“También pretendemos influir en la industria aportando paridad en los datos en torno al fútbol femenino. Esto es crucial para el crecimiento de la industria del fútbol femenino y sus oportunidades comerciales”, anota Hensley, ex Chief Product Officer de Stats Perform.
El nombre del recién formado grupo de propiedad multi club Mercury 13 es un tributo al talento de 13 mujeres que, habiendo pasado la prueba de astronautas, no les fue permitido trabajar para la Nasa por razones de género. El programa que llevaría al espacio una nave tripulada solo por mujeres fue cancelado en 1961. Las autoridades del momento no creyeron que mujeres solas podrían alcanzar el objetivo.
“Con la temprana eliminación de Estados Unidos y la llegada de España, Inglaterra y Suecia a semifinales, se consolida el potencial comercial del Fútbol Femenino en Europa. Para el fútbol europeo y las marcas que miran el segmento desde la barrera, la Copa Mundial de la Fifa 2023 ha sido la confirmación que necesitaban para empezar a considerar el fútbol femenino como el deporte femenino más visto del mundo. No debemos poner al fútbol femenino en el incómodo e injusto lugar de compararlo con el masculino, sino que se erige por sí mismo como un producto que está preparado para trastornar la industria del fútbol tal y como la conocemos”, concreta Victoire Cogevina.
Mercury 13, aunque opera de forma similar a un fondo de capital riesgo, está estructurada como una sociedad holding de Delaware. Los fondos serán custodiados por Morgan Stanley, que dirigirá la gestión de los fondos y las operaciones de inversión.
