A sus 21 años, es la influencer más seguida de Chile con más de 40 millones de seguidores en redes

La siguen más de 40 millones de usuarios entre TikTok, Instagram y YouTube. No solamente es una de las influencers más famosas de Chile, también es empresaria, con su línea de maquillaje junto a la marca Etienne, cuatro libros publicados y su propia agencia para promocionar a otras influencers y cantantes. También debutó en el cine dirigida por Boris Quercia en la primera película navideña chilena: Un Like de Navidad.

Aun así, Ignacia Antonia Hernández Riquelme cree que su influencia va mucho más allá del número de seguidores en redes y se enfoca en las pequeñas cosas que puede hacer para provocar grandes cambios en la vida de otros. Como la historia que cuenta mientras se toma un té en una tarde fría y lluviosa en Santiago, en la que nos recibió en la casa de sus padres.

Una noche recibió un mensaje directo en su Instagram y fue Beatriz Riquelme, su mamá, quien lo leyó. Un padre desesperado le pedía ayuda tras contarle que su hija había amenazado con suicidarse por el constante bullying que sufría en el colegio. Le pedía que se comunicara de alguna forma con ella.

“Si a la niña le llegaba a pasar algo y yo no hacía nada, me iba a sentir culpable toda la vida. Tenía un auto y podía llegar allá. Así que fui y la encontré muy mal. Le dije que se cambiara de colegio, que hiciera otros amigos, pero que no se quitara la vida. Que a mí me llegaban muchos comentarios malos y sabía que no eran ciertos. Nos quedamos hablando como una hora y le regalé una de mis pulseras”, relata la joven.

Pasó un año, y durante la firma de su primer libro se le acercó una niña y le preguntó si se acordaba de ella. Le mostró la pulsera. “Quedé como que wow. Quizás mi consejo no fue el mejor del mundo pero, para ella, que yo me tomara el tiempo de ir a su casa a decirle ‘no lo hagas’ le cambió la vida y vino hasta acá a decírmelo. Una acción tan chiquitita puede ser un cambio tan grande. Fue una recompensa personal”, recuerda.

Ignacia Antonia tenía 14 años cuando sus padres la dejaron que abriera su cuenta en Instagram, con la condición de que ellos la supervisaran. Fue a los 16 años que descubrió TikTok -en ese momento llamado Musically- y lo que empezó como un pasatiempo fue creciendo hasta llevarla a cumplir su sueño de dedicarse a hacer lo que le gusta “siendo yo misma” y, además, ganar dinero por eso. Un sueño que la llevó a mudarse a México, donde reside desde hace un año.

“Todo fue creciendo. Me empezaron a invitar a eventos y me hablaba gente, y yo como que ‘no te conozco, ¿cómo sé que no eres un viejo detrás del teléfono? Hasta que un día empecé a ir a eventos con otras personas de las redes. Empezaron a llegar 2.000 personas y yo decía ‘wow’.

Mi papá me preguntó: ‘¿Te gusta esto? ¿Te gusta hacerlo? Yo te apoyo en todo, pero te tiene que seguir yendo bien en el colegio’. Hice tercero y cuarto medio ya full, con campañas, recorriendo Chile, pero logré graduarme con buen promedio”, enfatiza, y dice que quiere estudiar Ingeniería Comercial más adelante.

-¿Cuándo te empezaste a dar cuenta de que realmente tus cuentas en redes estaban creciendo en seguidores y estabas generando una comunidad que trascendía más allá de Chile?

En 2018 me llaman de una empresa para ir a grabar una publicidad en México y acepté. Le dije a mi papá que hiciéramos un evento allá, no sabía si iba a tener convocatoria, pero con cinco personas que fueran, lo encontraba bacán, porque estaba fuera de mi país.

Me cambiaron la hora de grabación, se puso a llover, me atrasé dos horas y avisé por las stories que iba tarde. Seguía lloviendo, y cuando llegué, me di cuenta de que la gente me estaba esperando bajo la lluvia y estaba lleno.

Había 500 personas en el parque, quedamos sorprendidos, y cuando paró la lluvia llegó más gente. Estaba muy emocionada. No podía creer que estaba tan lejos de mi casa y había tanta gente que fue a verme.

LEA TAMBIÉN: Mujeres Poderosas | Amor, vida y lucha: la voz de Mon Laferte tiene fuerza

-¿Tenías claro qué tipo de contenido querías hacer en las redes?

Nunca dije como que voy a crear algon en específico. Hago tutoriales de cocina en YouTube, maquillaje, vlogs de viaje, para TikTok más baile, en Instagram mi vida más cotidiana, entonces todo engloba un poco y trato de decir que soy una persona normal, igual que
tú y estoy haciendo esto. Haz lo que quieras hacer con tu vida, porque yo partí igual que tú y mira todo lo que he logrado y estoy orgullosa.

Tengo seguidores de 20-25 años que son niños que, a lo mejor, entraron a estudiar Ingeniería Comercial porque era lo que querían sus papás, pero no era lo que querían ellos. Y si yo estoy cumpliendo todos mis sueños, ¿por qué no puedes hacerlo también?

Les das un incentivo para que vivan la vida que quieren vivir. Y, asimismo, a los chicos que les dicen que viven en cierto lugar, y tienen cierta posición económica y por eso no van a lograr más que eso… tú sigue tus sueños, que sí se pueden lograr.

Ignacia Antonia, la influencer chilena: 'soy yo misma siempre y por eso estoy logrando mis sueños'
FOTO: Rodolfo Jara / Forbes Chile

-¿Qué decían tus papás del contenido o de la exposición en estas plataformas?

Tenía la ventaja de que mis papás siempre han estado conmigo en cada paso, entonces, si hay algo que me ha afectado, no me ha llegado a afectar en un 100% porque siempre los he tenido a ellos.

En esto de las redes sociales, el cansancio no es tanto físico, sino mental; si yo sé que alguien me está atacando no puedo parar de leer las cosas malas y eso te termina matando el cerebro. Pero yo tenía a mi familia, entonces siento que esa ha sido una súper ayuda.

LEA TAMBIÉN: Nuestra revista | Mujeres Poderosas de Chile 2022

-¿Sientes que eso te ayudó a madurar mucho más rápido? Porque eras muy chica y entender eso es difícil, a cualquier edad

Yo maduré con las redes sociales y sí, maduré mucho antes que otras personas. Siento que eso fue una ventaja y una desventaja, porque al ir creciendo con las redes fui cometiendo muchos errores de niña, porque no tenía conocimiento y porque todos cometemos errores para aprender. Muchos de mis errores, como se hacían públicos, me los criticaron mucho.

Por ejemplo, cuando partió la pandemia, se empezaba a escuchar y se veían muchos memes en redes y todos se reían, no me lo tomaba en serio, como mucha gente en ese punto, así que estaba en el aeropuerto y había muchos asiáticos y yo emití un comentario ‘hay muchos chinitos en el aeropuerto, no quiero contagiarme’, que en mi cabeza era como que ‘jaja, qué
chistosa soy’, y mi mamá luego me preguntó por qué había subido eso, que estaba mal, estaba denigrando a la gente y entendí que la había embarrado. Lo borré, pero ya había sido publicado. Yo pedí perdón, pero aún hay gente que me recuerda por eso.

-¿Cómo se siente ser tan famosa, tener tantos seguidores y postear tantas cosas a tan corta edad?

Más allá de la cantidad de seguidores, que no es lo más importante, es todo lo que conlleva eso. Soy muy afortunada por poder hacer tantas cosas que me gustan, que me emocionan, en este camino de conocerme a mí misma, de aprendizaje como, por ejemplo, maquillar.

Ahora puse una agencia de influencers y me encanta, porque yo sé todo lo que he hecho y
sé cómo mejorar las cosas que no me han gustado, las que han salido mal, hacerlas mejor.

-¿Cómo fue ese paso de Ignacia Antonia más allá de las redes, ahora también como empresaria con tu línea de maquillaje, tus libros, tu agencia de influencers?

Mi papá siempre me fue asesorando y me decía que pensara en mi futuro, que esto es algo momentáneo. Me llaman para la línea de maquillaje con Etienne. Les dije que quería participar en todo el proceso… recibí clases de maquillaje, de perfume, me mandaron los colores de las paletas para que los seleccionara.

Lo de la agencia finalmente lo hicimos este año, justo me había comprado un departamento en Santiago, pero me fui a vivir a México, entonces ese lo transformamos en la oficina de la agencia-

.-¿Qué les dirías a los jóvenes que como tú quieren entrar a este mundo de las redes y conocer mucha gente donde hay situaciones peligrosas, machismo, abusos, qué mensaje tienes en cuanto a esto?

Creo que lo más importante es seguir tus sueños, hacer lo que te gusta, pero nunca perder los valores que te han dado en tu casa, nunca perder el foco y siempre seguir siendo tú misma… con el mismo foco, los mismos valores, con tus mismas enseñanzas y tu misma esencia.

BOTÓN GOOGLE NEWS