La matriz de Studio Universal promoverá programas de corta duración sobre igualdad de género

La entidad de Naciones Unidas para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres (ONU Mujeres) y NBCUniversal Latin America -matriz de canales como Universal TV, E! Entertaiment Television y Studio Universal, entre otros- coproducirán contenido de corta duración para promover el empoderamiento y la igualdad de las mujeres. 

Ambas entidades se unirán por primera vez en la región latinoamericana para combinar la experiencia y el conocimiento de ONU Mujeres en el avance del empoderamiento de las mujeres en Latinoamérica, con la experiencia en producción y la gran audiencia de los canales de NBCUniversal Latin America, cuyas producciones originales Ojos de Mujer, Escuela Imparables y Beleza GG -entre otras- destacan por promover la diversidad, igualdad, inclusión y empoderamiento femenino.

Foto: ONU Mujeres.

Lea también: Si no se incorpora a las mujeres en la economía de Chile, ‘difícilmente vamos a poder mejorar’, dice ministra de Minería

Los equipos creativos de ambas entidades colaborarán en la producción de una serie de contenidos de corta duración en los que abordarán temas que afectan a las mujeres en los últimos tiempos incluyendo igualdad de género, empoderamiento de las mujeres y diversidad.

Estarán disponibles a lo largo de este año en el portafolio de canales de TV paga de NBCUniversal Latin America como UniversalTV, Telemundo Internacional, STUDIO Universal, SYFY y E! Entertainment, además de estar disponible en E! On-line Latino.

“Para ONU Mujeres es muy importante este acuerdo, porque significa que los medios tienen interés en participar de nuestra misión pero también porque nos permitirá a llegar a millones de hogares en Estados Unidos y América Latina con mensajes dirigidos a crear conciencia y generar una conversación sobre las cosas que más afectan a las mujeres, y sobre su contribución a la superación de los problemas más urgentes de nuestro tiempo”, dice la directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, María Noel Vaeza.

Directora Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, María Noel Vaeza.

¨En NBCUniversal, estamos comprometidos a promover una cultura de inclusión, equidad, conciencia y respeto entre nuestra audiencia en América Latina”, añade el director general de NBCUniversal International Networks y Direct-to-Consumer Latin America, Gus O’Brien.

“Al asociarnos con ONU Mujeres, amplificaremos sus mensajes y fomentaremos el diálogo sobre estos temas en una variedad de plataformas”, destaca el ejecutivo.

Además: El 86% de las compañías a nivel global está midiendo la paridad de género según ManpowerGroup

Nueva plataforma colaborativa para mujeres

ONU Mujeres además anunció esta semana el lanzamiento de una nueva plataforma colaborativa para conectar talento, pasión y profesionalismo femenino chileno, con la demanda de grandes compañías, a través de Activa Empresarias, en alianza con Corfo y ProChile.

En Chile, según las autoridades el 78% de las mujeres están empleadas en sectores que fueron afectados por la pandemia, como lo es el comercio y servicios, transporte, almacenamiento y comunicaciones. De igual manera el emprendimiento vinculado a estas industrias se vio impactado, agravando la situación para las emprendedoras en Chile.

Respecto a la plataforma, la coordinadora de ONU Mujeres Chile, María Inés Salamanca, indicó que “existe un impacto real cuando las empresas tienen procesos de adquisición sensibles al género, entre ellas el crecimiento a través de una cadena de aprovisionamiento diversa que mejore la disponibilidad de los productos, servicios y soluciones. En ese sentido Activa Empresarias es una solución innovadora porque propone una amplia cartera de proveedoras, la cual puede facilitar los procesos de compra sin sesgo de género, reducir las barreras y avanza hacia economías más justas e igualitarias”.

En tanto, la Gerenta de Asuntos Corporativos de Corfo, Cecilia Valdés, destacó que “apoyar iniciativas como esta va en línea con lo que hemos impulsado en los últimos años en materia de equidad de género, temática que también será un eje transversal en los próximos cuatro años en Corfo. Sin duda, una plataforma como Activa Empresarias resulta clave porque permite crear una red colaborativa para que empresas lideradas por mujeres pueden visibilizar su trabajo e ingresar a la cadena de suministros de grandes compañías, siendo una gran oportunidad para mejorar la productividad y competitividad de sus negocios”.

Y por su lado, la Directora Nacional de ProChile, Lorena Sepúlveda, agregó que “resaltar la posibilidad que tienen las mujeres empresarias de llegar a nuevos mercados y expandir sus negocios es fundamental y va en línea con los objetivos de ProChile de generar un comercio internacional más inclusivo y del empoderamiento económico femenino en el ámbito exportador. Para esto, cuentan con el apoyo de nuestra red de más de 56 oficinas alrededor del mundo, además de nuestras oficinas regionales a quienes pueden acercarse y conocer detalles del Programa Mujer Exporta”.

La plataforma está abierta para todas aquellas empresarias que quieran inscribir sus negocios. Para conocer los requisitos invitamos a nuestras lectoras a visitar https://activaempresarias.org/