Los sectores empresariales que están liderando estas mediciones son la banca, TI y manufactura
Igualdad es una palabra muy importante y que se ha tomado la sociedad con fuerza desde el 2000 en adelante, pero que comenzó con la promulgación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en 1948. Un punto que se ha manifestado en el último tiempo en el ámbito laboral, sobre todo para equiparar la brecha de género.
Históricamente, las mujeres han demandado igualdad en el trato, condiciones laborales y sueldos.
En esa línea, el gerente general de ManpowerGroup Chile, Jorge Gamero, dice que el 86% de compañías a nivel mundial están midiendo la paridad de género en algún nivel. “Los objetivos de esta medición pueden ir desde buscar la equidad salarial, incrementar el número de mujeres en la compañía o diversificar y aumentar su número en puestos de liderazgo”, señala.
Según el ejecutivo, los sectores empresariales que están liderando estas mediciones para el cambio son banca y finanzas, TI y manufactura.
Tomando como referencia el informe Equidad de género en el Trabajo de ManpowerGroup, Gamero añade que la mayor parte de las compañías involucradas en estas modificaciones espera lograr sus metas de equidad hacia el año 2023. Sin embargo, indica Gamero, “una de cada cuatro compañías está atrasada en incrementar el número de mujeres en puestos de liderazgo senior o aumentarlo en puestos tradicionalmente dominados por hombres”.
El ejecutivo recomienda a las compañías tomar el compromiso y la responsabilidad como conceptos claves para mantener dichas mediciones y comenta que “las organizaciones deben ser conscientes de las cifras y mantener una consistencia en la medición para lograr ver de forma real los progresos o no de sus estrategias. Las empresas modernas están ocupando los puestos de liderazgo cada vez con más mujeres para lograr una diversidad de puntos de vista que permita a todas y todos dentro de la institución, sentirse respaldados”.
Lea también: Banco Central reduce previsión de crecimiento económico para 2022 y dice que inflación seguirá en aumento