Paola Rojas y Betsy Rivas son parte de las 12 mujeres seleccionadas en el programa Iron Women, de Volvo

“¿Cuántas conductoras mujeres tienes en tu flota?” preguntó el Príncipe Carlos Felipe de Suecia a uno de los clientes de Volvo Perú en un evento al que fue invitado en ese país. La respuesta le sorprendió. No había ninguna mujer conductora de camiones entre las empresas presentes, lo que llevó a Volvo a pensar en una estrategia para hacerlo posible.

Fue así como, de una pregunta de la realeza, nace en el año 2016 el programa Iron Women de Volvo en Perú. Fue replicado en Sudáfrica y en 2020 llegó a la Región del Biobío (sur de Chile),  junto a la asociación gremial ChileTransporte. Para el año 2019, la ministra saliente de de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, informaba que la cifra de conductoras de camiones en Chile superaba las 1.500 conductoras, lo que representaba apenas el 1,83% del total de camioneros en el país.

Betsy Rivas y Paola Rojas están entre las 12 mujeres seleccionadas para la beca que financia cursos —teóricos y prácticos— que les permitirá obtener licencia de conducir clase A-5 y la posibilidad de trabajar en alguna de las empresas asociadas en un gremio, que de acuerdo a declaraciones del presidente de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones, Juan Araya; y el líder de la Confederación Nacional de Transporte de Carga, Sergio Pérez; para La Tercera, tiene un déficit de 20.000 conductores en el país.

LEA TAMBIÉN: “La mujer lo único que necesita es competir en igualdad de condiciones. No está pidiendo nada más”, dicen las mujeres detrás de Pfizer en Latinoamérica

Ambas son pioneras como conductoras en una empresa de locomoción colectiva en la comuna de Concepción y desde niñas estuvieron rodeadas por hombres que manejaban transporte público y camiones, lo que las hacía preguntarse: “¿y por qué no? también podemos hacerlo nosotras”.

Enfrentarse al machismo por hacer lo que les gusta

“Era muy difícil, yo sufrí mucho, me costó mucho la inserción en ese mundo. Había muy pocas posibilidades, fui contra la corriente para poder entrar a este trabajo”, cuenta Paola Rojas a Forbes. Fue todos los días, durante un mes, a empresas de transporte público a pedir trabajo hasta que uno de los dueños de una flota de buses le dio la oportunidad.

Lejos de comenzar a disfrutar lo que quería hacer, este fue el inicio de los abusos por parte de otros conductores. Paola era la única mujer en la locomoción colectiva y le gritaban: “anda a cocinar ¿qué haces aquí? Las mujeres no saben manejar, son tontas”.

“No me dejaban entrar en talleres de los buses, mientras que los hombres sí entraban. Me decían tonta. El machismo era cruel y, de hecho, a veces las mismas mujeres no querían subir a la micro porque yo era mujer”

PAOLA ROJAS, CONDUCTORA DE LOCOMOCIÓN COLECTIVA Y SELECCIONADA EN IRON WOMEN

De eso ya pasaron 20 años y Paola ahora se siente “valiente” y “con fuerza” porque logró abrirle el camino a otras mujeres que también querían manejar buses.

Como Betsy Rivas, que viendo a Paola todos los días manejando le dijo a su familia que ella también quería hacerlo y tramitó su licencia. “Yo aprendí a manejar a los 13 años. Me levantaba a las 4:00 de la mañana para que mi papá me pasara un ratito al taxi bus para enseñarme. Y después se cortó el tema del manejo, me casé, tuve a mi hijo y veía a Paola en la locomoción y dije ¿por qué no volver?“, relata Betsy.

“Me saqué la licencia y nadie creía en mi, pasaron cinco años para que me dieran una oportunidad laboral. Me decían que por ser mujer manejaba mal, pero cuando estaba en el bus me sentía así como en las nubes, como plena, libre”.

Betsy rivas, CONDUCTORA DE LOCOMOCIÓN COLECTIVA Y SELECCIONADA EN IRON WOMEN

“Nosotras pavimentamos un poco el camino para las que llegan hoy”, resalta Paola. Tras la llegada de estas dos mujeres, se incorporaron otras, lo que forzó a la empresa a crear baños para mujeres y cambiar sus políticas de trabajo. “Cuando nosotros empezamos existía un solo baño, con el tiempo se abrieron a que tenían que cambiar. También hay mujeres trabajando aquí”.

Manejar camiones, el escalón definitivo

Betsy y Paola querían ascender y ganar más dinero. En la locomoción, las ganancias son de acuerdo a porcentajes diarios y no hay una entrada estable; en cambio, manejando camiones podrían tener mejores remuneraciones.

Es así como el algoritmo hizo lo suyo. Betsy estaba en casa y vio una publicación en Facebook del programa Iron Women, de Volvo. “Vi camiones y dije: ‘a ver, ¿de qué se trata?’ y ahí le comente a Paola, postulamos y genial cuando quedamos. La alegría fue total. Es primera vez que se da en Chile y es una oportunidad única”.

El programa integral de conducción de camiones de carga pesada incluye capacitación de 225 horas teóricas y 12 horas de práctica, un curso dictado por instructores de la Academia Volvo para incorporar conocimientos de seguridad y eficiencia en la conducción, y una práctica profesional en las cuatro empresas socias de ChileTransporte AG: Transportes Jorquera, SOTRASER, Grupo JCS y TRANSCACOM. 

“En Grupo Volvo estamos comprometidos con promover los valores de diversidad e inclusión de género, por eso retomamos el programa Iron Women que potenciará la presencia de la mujer en nuestra industria y abrirá nuevos caminos para que muchas logren profesionalizarse en esta área. En nuestra organización queremos contribuir incorporando más mujeres, pero también queremos reflejarlo aportando a toda la sociedad”, indica Marihen Palma, jefa de Estrategia de Marca y Comunicaciones en Volvo Chile.

Paola y Betsy celebran la iniciativa de Volvo que les ofrece “una oportunidad real y viable de insertarnos y que tengamos una superación laboral”. Por su parte, la ejecutiva de Volvo Chile agrega que “todo esto nos motiva a seguir trabajando con fuerza y compromiso en la generación de nuevos espacios y más oportunidades laborales para que las mujeres en todo Chile puedan desarrollarse en todos los ámbitos que ellas elijan y así completar sus sueños”.

PAOLA ROJAS Y BETSY RIVAS. Foto: Provista

Convierta a Forbes Chile en su fuente habitual de noticias.