A pesar de haberse marchado hace años, la cofundadora de 30 años de Scale AI se ha convertido en la 'self made millionaire' más joven del mundo al conservar su participación en la empresa.

La empresa de inteligencia artificial Scale AI está finalizando una oferta pública de adquisición que permite a los primeros empleados e inversores de la empresa privada, fundada hace nueve años, vender acciones a inversores nuevos o recurrentes. El acuerdo, que según una fuente “seguirá adelante siempre que no se derrumbe” y que está previsto que se complete el 1 de junio, valora a la empresa de IA en 25.000 millones de dólares, según varias personas familiarizadas con la oferta. Esto supone un aumento del 80% desde mayo pasado, cuando recaudó 1.000 millones de dólares, alcanzando una valoración de 13.800 millones.

La nueva valoración convierte a Lucy Guo, de 30 años, cofundadora de Scale AI, en la multimillonaria más joven del planeta. Guo desbanca a la estrella del pop Taylor Swift, de 35 años, quien ostentaba ese título desde que Forbes la declaró multimillonaria a finales de 2023.

Guo, quien abandonó sus estudios de informática, cofundó la empresa de inteligencia artificial Scale AI en 2016, cuando tenía 21 años, junto con Alexandr Wang, quien entonces tenía 19. Wang se convirtió en CEO y Guo dirigió los equipos de operaciones y diseño de producto en la startup de San Francisco. Ambos cofundadores figuraron en la lista de menores de 30 de Forbes en 2018. Ese mismo año, discreparon sobre la gestión de la empresa y, según se informa, Wang despidió a Guo. “Tuvimos una diferencia de opinión, pero estoy orgullosa de lo que Scale AI ha logrado”, declaró Guo.

Tras dejar Scale AI, con astucia conservó la mayor parte de su participación en la empresa mientras se dedicaba a su próxima startup. Guo aún posee una participación estimada de poco menos del 5% de Scale AI, con un valor cercano a los 1200 millones de dólares; no ha comentado si venderá parte de su participación como parte de la oferta pública de adquisición. Si a esto le sumamos sus otros activos, incluida su participación en su segunda startup, Passes, Forbes estima que su patrimonio asciende a 1250 millones de dólares. “No le doy mucha importancia, es un poco descabellado. Qué lástima que todo esté en papel, jaja”, comenta Guo por mensaje de texto en respuesta a su nueva condición de multimillonaria.

El aumento en el valor de Scale también eleva la fortuna del multimillonario más joven del mundo, su director ejecutivo Alexandr Wang , a unos 3.600 millones de dólares, frente a los 2.000 millones anteriores. Un portavoz de Scale AI declinó hacer comentarios.

Guo es una de las seis mujeres multimillonarias del planeta menores de 40 años que hicieron su fortuna por sí mismas. También es la única que hizo la mayor parte de su fortuna en una empresa que dejó hace años.

Las multimillonarias más jóvenes del mundo que se hicieron a sí mismas

Hay poco más de 100 mujeres que se hicieron a sí mismas en todo el mundo con fortunas de 10 cifras. De las seis que aparecen a continuación, menores de 40 años, la mitad son ciudadanas estadounidenses.

Hija de padres inmigrantes chinos, Guo creció en el área de la Bahía de San Francisco y comenzó a programar en la secundaria. Estudió informática e interacciones persona-computadora en la Universidad Carnegie Mellon, pero abandonó sus estudios antes de graduarse para convertirse en becaria Thiel, un programa patrocinado por el multimillonario inversor Peter Thiel que financia a estudiantes universitarios emprendedores para que creen empresas. En 2015, Guo consiguió un trabajo como diseñadora de productos en la empresa de preguntas y respuestas Quora, donde conoció a Wang. Dejó Quora y trabajó brevemente en Snapchat en diseño de productos antes de que ella y Wang decidieran cofundar Scale AI en 2016.

La empresa realiza esencialmente lo que Wang ha llamado el trabajo de “picos y palas”: etiquetar los datos necesarios para impulsar la IA. Scale comenzó pagando salarios bajos a los trabajadores contratados que etiquetaban las imágenes necesarias para entrenar la IA para los vehículos autónomos. Entre sus clientes se incluyeron el gobierno de Estados Unidos (la tecnología de Scale se ha utilizado para analizar imágenes satelitales en Ucrania ) y OpenAI, para ayudar en el entrenamiento de ChatGPT.

Tras dejar Scale, Guo fundó una pequeña firma de capital riesgo llamada Backend Capital para invertir en empresas en fase inicial. Una de sus mejores inversiones fue una apuesta de seis cifras en 2020 por la firma de software financiero Ramp, una empresa que ahora está valorada en 13,000 millones de dólares ( sus tres cofundadores son ahora multimillonarios).

Quizás le puede interesar: Emprendió para salvar a su familia de la quiebra y logró cumplir su sueño: pagar deudas, tener una empresa ecológica y enseñar a otros

Luego, en 2022, dejó de centrarse en la firma de capital riesgo para fundar su propio negocio, Passes, similar a Patreon y OnlyFans, una plataforma para que creadores y celebridades conecten con sus fans, quienes pagan por chats y vídeos en línea. Passes firmó acuerdos con celebridades como la gimnasta Olivia Dunne, la leyenda del baloncesto Shaquille O’Neal y DJ Kygo. Guo recaudó 50 millones de dólares en tres rondas entre 2022 y 2024 de inversores como Bond Capital de Mary Meeker, el agente de talentos Michael Ovitz y Menlo Ventures, lo que valoró la empresa en 150 millones de dólares.

El mes pasado, Passes fue demandada por alojar material de agresión sexual infantil (MASI). Como informó Forbes en marzo , justo antes de la demanda, Passes prohibió a todos los creadores menores de edad y eliminó su contenido del sitio. Un portavoz de Passes declaró a Forbes la semana pasada que «rechaza cualquier afirmación de que aprobó o condonó la publicación de contenido explícito para menores de edad en su plataforma. Cualquier intento de atribuir a Passes una presunta mala conducta de terceros carece de fundamento y no es más que un intento de involucrar a Passes y a su fundadora, Lucy Guo, en la demanda».

Además de pasar largas horas en el trabajo, Guo es religiosa con sus entrenamientos diarios en la cadena de gimnasios Barry’s Bootcamp. A principios de abril, publicó en Instagram “Disciplina > Sueño. 3000 clases completadas” debajo de una foto de ella en Barry’s en West Hollywood con un cartel que decía “¡Lucy Hiits 3000!”. Su otra cosa favorita para publicar: fotos de festivales de música como Coachella y el reciente Ultra Music Festival en Miami. Es una mezcla de trabajo y diversión que nunca termina. El fin de semana pasado, Passes organizó una gran fiesta relacionada con el Festival de Música de Coachella, que comenzó el viernes 11 de abril. Dijo Guo por mensaje de texto desde Los Ángeles, donde ahora vive, “Literalmente miles de confirmaciones de asistencia”.

Información adicional de Iain Martin

Este artículo fue publicado originalmente por Forbes US.