Chile empata con Argentina este año en la tercera posición de los países con más multimillonarios de América Latina e Iris Fontbona repite como la mujer más rica de la región.
Forbes dio a conocer la lista de los más ricos del mundo de este 2025 . Al entrar en detalles de la región latinoamericana, este año Chile empata con Argentina en la tercera posición de los países con mayor cantidad de multimillonarios en América Latina, detrás de Brasil y México.
Entre los cinco multimillonarios chilenos suman una fortuna de 35.100 millones de dólares, una diferencia de 7.100 millones de dólares con respecto al año pasado, cuando la suma era 42.200 millones de dólares.
Este año sale del ranking el empresario Horst Paulmann, tras su muerte el pasado 11 de marzo. Sin embargo, su fortuna sigue siendo una de las mayores de Chile, cuyo patrimonio neto asciende a 4.900 millones de dólares, lo que en el momento de su fallecimiento lo situaba en el puesto 691 entre los Forbes Billionaires.
Iris Fontbona repite como la mujer más adinerada de la región y ocupa el primer lugar en Chile. Su fortuna ascendió a 28.100 millones de dólares, luego de contabilizar 25.700 millones de dólares el año pasado.
Julio Ponce Lerou ocupa el puesto 2 este año a escala nacional, ascendiendo dos puestos. Sin embargo, del puesto 1.286 del año pasado en el ranking global, cae al 1573. Su fortuna descendió de 2.600 millones de dólares a 2.300 millones de dólares.
Anteriormente, este puesto lo ocupaba el chileno Jean Salata, quien sale del ranking este año. Fue el más joven del listado de Chile y vive y trabaja en Hong Kong desde 1989.
De la posición 5, Roberto Angelini sube a la 3 este año en el ranking nacional; pero en el global baja de la 1.772 a la 1.850 con una fortuna de 1.900 millones de dólares.
Patricia Angelina asciende al puesto 4 y en el global cayó al 2.233. Su fortuna asciende a los 1.500 millones de dólares, 100 millones de dólares más que el año pasado.
Completa el listado, en la posición 5, Luis Enrique Yarur Rey, el presidente del Banco de Crédito e Inversiones (Bci), que ocupa la posición 2.479 en el ranking global, con una fortuna de 1.300 millones de dólares.
ESTA ES LA LISTA:
1. IRIS FONTBONA
Edad: 82
Fuente de riqueza: minería
Residencia: Santiago, Chile
Nacionalidad: chilena
Hijos: 3

Con una fortuna estimada en 28.800 millones de dólares, Fontbona es a sus 82 años la empresaria latinoamericana más rica de América Latina. La matriarca de la familia Luksic controla junto a sus hijos la minera Antofagasta Plc y es propietaria del holding Quiñenco, que agrupa destacadas empresas chilenas como Banco de Chile, la cervecera CCU o CSAV -accionista en la naviera Hapag-Lloyd-. Su fortuna creció este año en 3.100 millones de dólares.
2. JULIO PONCE LEROU
Edad: 79
Fuente de riqueza: fertilizantes, propia.
Residencia: Santiago, Chile

Ponce Lerou redujo su fortuna en 300 millones de dólares. En 2018, llegó a tener una riqueza de 4.800 millones. El empresario chileno de 79 años, ex yerno del dictador Augusto Pinochet, cuenta con una participación de alrededor del 17% en la compañía minero-química Sociedad Química Minera en Chile (SQM), propietaria de uno de los mayores proyectos de litio -que gestionará a través de una asociación público privada con la estatal chilena Codelco-. En 2024 la compañía registró una pérdida neta de US$404,4 millones, en un entorno de menores precios del litio.
3. ROBERTO ANGELINI
Edad: 76
Fuente de riqueza: silvicultura, minería
Residencia: Santiago, Chile
Nacionalidad: chilena
Hijos: 4

El empresario lidera Inversiones Angelini y Cía Ltda, firma que junto a su familia poseen el 74,50% de las acciones del holding industrial AntarChile S.A, que gestiona activos por más de US$ 28.500 millones y que tiene a Empresas Copec entre sus principales inversiones. Angelini Rossi, ingeniero civil, es presidente de los directorios de AntarChile y Empresas Copec.
4. PATRICIA ANGELINI
Edad: 70
Fuente de riqueza: silvicultura, minería.
Residencia: Santiago, Chile
Nacionalidad: chilena
Hijos: 3

Angelini Rossi controla junto a su hermano Roberto los holdings Inversiones Angelini y Cía Ltda y AntarChile S.A. Su fortuna se incrementó en US$ 100 millones frente al listado anterior. En 2019 su family office fundó Amarena, una firma de capital de riesgo que invierte en startups en etapas iniciales que tengan impacto positivo.
5. LUIS ENRIQUE YARUR
Edad: 74
Fuente de riqueza: banca, finanzas e inversiones.
Residencia: Santiago, Chile
Nacionalidad: chilena
Hijos: 8

Luis Enrique Yarur Rey es presidente del Banco de Crédito e Inversiones (Bci) y ocupa la posición 2479 en el ranking global, con una fortuna de 1.300 millones de dólares.
Bci cuenta con más de 180 sucursales en Chile, Perú y Florida. El banco fue fundado por la familia Yarur en 1937. Actualmente es una de las instituciones bancarias más grandes de Chile, con más de 85.000 millones de dólares en activos.
En 2015, Bci adquirió City National Bank of Florida por 947 millones de dólares; fue la primera vez que un banco chileno adquiría una institución financiera estadounidense.

