El bourbon A. Smith Bowman Cask Strength Batch #4 fue elegido el mejor del mundo en la International Whisky Competition 2025, superando a etiquetas clásicas con una calificación de 97,01 puntos

El mejor bourbon del mundo no proviene de Kentucky, sino de Virginia. Así lo determinó la International Whisky Competition 2025, que otorgó su máxima distinción a una etiqueta que ha ganado terreno entre los fanáticos por su potencia, complejidad y carácter: A. Smith Bowman Cask Strength Batch #4.

La IWC, fundada en 2010 por expertos del sector en Chicago, se ha consolidado como uno de los certámenes más seguidos a nivel global dedicados exclusivamente al whisky. Su metodología de evaluación es rigurosa: los jueces prueban a ciegas cientos de muestras, una por una, para evitar la fatiga del paladar. En cada cata se analizan aspectos como el color, el aroma, el sabor y el final, y todas las notas se revisan en comité para definir una puntuación final sobre 100 puntos.

Este año, la edición número 16 de la competencia se celebró en Louisville, Kentucky, una sede simbólica para el bourbon. Sin embargo, la mejor botella estadounidense del certamen no vino del corazón del Bluegrass, sino de Fredericksburg, Virginia.

Se trata del cuarto lote de A. Smith Bowman Cask Strength, un bourbon embotellado al natural —sin diluir ni filtrar en frío— con una fuerza alcohólica imponente de 139,7 proof (69,85% ABV). Con una calificación de 97,01 puntos, no solo se llevó el primer lugar en su categoría, sino que estuvo a tan solo 0,03 puntos de ser el whisky mejor puntuado del mundo en esta edición.

El bourbon galardonado se lanzó a comienzos de 2025 y forma parte de una línea que se incorporó oficialmente al portafolio de la destilería en 2021. Desde entonces, ha ganado el estatus de clásico de culto entre los conocedores del bourbon por su intensidad, su elaboración artesanal y su disponibilidad limitada. En nariz ofrece aromas pronunciados de cereza seca y vainilla, que superan el impacto del alto contenido alcohólico.

En boca, la textura es cremosa y envolvente, con notas marcadas de jengibre, canela y dulces especiados. Pero el verdadero tesoro aparece al final: frutas de hueso caramelizadas y cuero curtido prolongan la experiencia con una calidez firme y elegante. Cada sorbo revela fuerza, sí, pero también equilibrio.

A pesar de estar ubicada a más de 800 kilómetros al este de Kentucky, la destilería A. Smith Bowman no es una desconocida en el universo del bourbon. Fundada el día después de que terminara la Prohibición en EE. UU., hoy pertenece al mismo grupo que produce Buffalo Trace, una de las marcas más respetadas del sector.

Esa conexión, sumada a su historia, le aporta una credibilidad reforzada que no pasa desapercibida en el mercado. Por eso, si llegas a ver una botella cerca de su precio sugerido de 99 dólares, vale la pena llevarla a casa sin pensarlo dos veces. Con cada nueva edición, la International Whisky Competition muestra cómo se diversifica el panorama del whisky a nivel global.

La botella ganadora de bourbon en la IWC 2025. A. Smith Bowman Distillery.

Con información de Forbes US

Lea también: Estos son los Forbes 30 Under 30 de Chile 2025