Ubicado en el corazón del valle del Maipo, a solo 20 kilómetros del centro de Santiago, este nuevo espacio de más de 12.000 m² invita a sumergirse en un recorrido que integra naturaleza, arte, vinos, gastronomía de autor, tecnología de punta y patrimonio histórico.
La viña Concha y Toro abre las puertas de su nuevo Centro del Vino en Pirque, Santiago, un
ambicioso proyecto que busca posicionar a Chile como destino del enoturismo. A través de una experiencia inmersiva y “de última generación” que combina tecnología, historia y vino, el lugar tiene el propósito de resaltar el legado cultural, artístico y patrimonial del país en un recorrido museográfico.
“Así como con nuestros vinos la compañía ha llevado el nombre de Chile a todos los rincones del mundo, ahora buscamos que el Centro del Vino sea un símbolo del patrimonio nacional para todos quienes visiten el país”, destaca Isabel Guilisasti, vicepresidenta de Vinos Finos e Imagen Corporativa de Viña Concha y Toro.
Ubicado en el corazón del valle del Maipo, a solo 20 kilómetros del centro de Santiago, este nuevo espacio de más de 12.000 m² invita a sumergirse en un recorrido que integra naturaleza, arte, vinos, gastronomía de autor, tecnología de punta y patrimonio histórico.
“El Centro del Vino eleva la experiencia enoturística, basándose en tres pilares que definen a Concha y Toro: la excelencia, la sustentabilidad y la innovación. Este proyecto -que anunciamos en 2022 como parte de nuestro aniversario número 140- no solo celebra nuestra historia, sino que proyecta nuestro compromiso con las futuras generaciones”, explica Guilisasti.
La construcción del Centro del Vino involucró la colaboración de un equipo de expertos chilenos, entrelos cuales se cuenta el arquitecto Martín Hurtado, el paisajista Juan Grimm, al diseñador de interiores Enrique Concha, los museógrafos Pablo Cordua y Sebastián Moro, la artista visual Josefina Guilisasti, entre muchos otros; todos quienes trabajaron bajo el liderazgo de Isabel.
Durante su recorrido por el Centro del Vino, el visitante podrá acceder a seis distintas zonas, cada una con temáticas y experiencias únicas. A su vez, el visitante podrá conocer obras de artistas nacionales, cuyo trabajo se centra el concepto del vino a través de diversas materialidades y técnicas.

PATRIMONIO Y SUSTENTABILIDAD
La viña informó que este es el primer centro enológico del mundo en recibir el sello de turismo sustentable de Preferred by Nature, que reconoce iniciativas turísticas responsables con la biodiversidad y el patrimonio.
En 2024, la viña inauguró además, en colaboración con Fundación Chilco y el Royal Botanic Garden Edinburgh (RBGE), “el primer Sitio Seguro para la Conservación (SSC) dentro del parque”, enfocado en la protección de flora nativa chilena. Ese mismo año, el tour Casillero del Diablo fue distinguido como la “Mejor Experiencia Enoturística de Chile” en los Premios Enoturismo Chile.
Con el nuevo Centro del Vino, Concha y Toro quiere consolidar su oferta turística en Pirque, destino que en 2024 atrajo la cifra histórica de 230.000 visitantes de todo el mundo. “Más que un destino, este centro representa una apuesta audaz y vanguardista, que inaugura un nuevo capítulo en el enoturismo global; una invitación abierta a descubrir, aprender y sorprenderse”, finalizan.