Capel suma su medalla 34 a escala nacional e internacional, posicionándose como el pisco más premiado del mundo.

Catad’Or World Awards, uno de los concursos más antiguo de Latinoamérica con 29 años de trayectoria, eligió este 2024 al mejor pisco de Chile bajo la “cata a ciegas”. El premio al premio “Gran Oro – Mejor Transparente”, fue para Capel Transparente de 40 grados.

Capel es un pisco realizado con la cepa de uva Pedro Jiménez, endémica de Chile, que se caracteriza por su neutralidad. Un pisco 100% doble destilado, es decir, cada gota que contiene su botella vivió ese proceso, para luego reposar un año en cubas de acero inoxidable con el fin de conservar su auténtica pureza. De esta manera, suma su medalla 34 a escala nacional e internacional, posicionándose como el pisco más premiado del mundo.

Para escoger al mejor pisco de Chile, un jurado experto evaluó a través de la metodología cata a ciegas, todos los piscos del mercado disponibles.

“La mejor forma, es tomarlo solo, casi congelado. Se va a sentir sedoso y con gran carácter. Pero también, combina muy bien con gaseosas, en especial para hacer una piscola. Es un gran producto para la coctelería. El pisco sour queda maravilloso. Por lo mismo, este pisco es el más exportado y también el que tiene más medallas internacionales”, comentó Patricio Azocar, Jefe de Enología de la Cooperativa Capel.

Cooperativa Capel fue reconocida por segundo año consecutivo como la mejor productora de piscos.

A su vez, el premio al Mejor Pisco Pequeño Productor quedó en manos de Pisco Doña Isabella de 45 grados; y El Mejor Pisco Envejecido lo ganó Mistral Selección de Barricas de 40 grados.