Forbes vivió la experiencia de La Vinoteca, un concepto que nació hace 30 años como una tienda y que ahora abarca charcutería, restaurantes y una buena conversación. Todo alrededor del vino.

“El vino es como las personas. Distintos tipos de carácter, personalidad, pero siempre hay uno para cada cual”, dice Leo Severino, sommelier de La Vinoteca y con una trayectoria en el mundo de los vinos de más de 30 años. Mientras va hablando, pregunta: “¿qué sabores te gustan? ¿qué cepas de vino has probado? ¿qué te gusta comer?” y dependiendo de las respuestas ordena los platos y pide servir distintos tipos de vino. Pero lo más determinante es que no se limita a hablar sólo de la experiencia de vinos en la que Forbes está participando, sino que, de a poco, el tema de conversación se va ampliando hacia la vida de esas personas que estamos sentadas en la mesa.

“Y eso es lo que distingue al vino. Genera un compartir y una conversación”, resalta cada cierto tiempo. A la vez que hace hincapié en que la forma del servicio y la oxigenación de los vinos es algo que no se puede transar en La Vinoteca.

Otra cosa que repite es que en esta experiencia la palabra “maridaje” no se usa. “Acá no nos gusta esa palabra, decimos que tienen mucho más sentido armonizar. Es una armonía de sabores en la mesa”.

Está consciente de que los menores de 30 años están cada vez menos consumiendo alcohol a escala global y cree que ese es el gran desafío: atraer y mejorar. Quizás una opción sin alcohol, dice, abarcando todas las opciones.

Lee también: Listado Forbes | Los 50 chilenos más creativos

La Vinoteca nace hace 30 años de la mano de Mauricio y César Fredes. Y lo hizo como una tienda especializada que terminaría cambiando la forma de entender y comercializar el vino. Querían, principalmente, entender a sus clientes. Ahora esá en manos de la familia  Awad. “¿Por qué entraban con pan y quesos de otras tiendas usualmente? Había una tienda cerca que vendía eso y nuestros clientes primero compraban el pan y los quesos y después el vino, entonces ¿por qué no vendíamos nosotros el pan, los quesos y el jamón también?”, cuenta Severino. Y así lo hicieron. Y con los años decidieron ampliar sus servicios a ser también un restaurante que ofrece experiencias. Todo alrededor del vino.

En Santiago tienen restaurantes en Vitacura (Nueva Costanera) y Providencia (Manuel Montt).
En cuanto a regiones, tienen sucursales en Viña del Mar y Puerto Varas; justo en regiones han tenido un crecimiento de 40% durante los últimos años y en 2023 cerraron el año con un crecimiento, en general, de 10% con respecto a 2022, facturando un total de 40 millones de dólares. Comercializan más de 1.200 productos en venta física y online.

“Estamos seguros que seguiremos siendo cada año más relevantes en la industria, este año vamos con crecimientos del 11% acumulado a la fecha, y tenemos varios planes en trabajo para buscar un crecimiento más acelerado, entre ellos nuestro nuevo centro de distribución y las nuevas personas que han ingresado”, asegura Pablo Awad, Gerente Comercial de La Vinoteca.

El consumo premium

De acuerdo con Awad, la pandemia de la Covid-19 tuvo, inicialmente, un impacto positivo en la industria del vino. Fue justo en ese período que aumentó el consumo de los vinos de precio alto a escala nacional, mientras que los más baratos cayeron. Actualmente, apunta, los números se han ido acercando a lo que era la categoría en el 2019, pero la tendencia a probar nuevos vinos y vinos premium sigue creciendo desde la pandemia hasta hoy.

“Las categorías premium vienen creciendo hace ya un tiempo. Durante la pandemia, con la inyección de plata que se hizo en el país, el crecimiento explotó. Actualmente,  se ha ido regularizando, pero claramente hay una realidad y es que el consumidor está buscando productos más exclusivos y tiene un interés mayor en saber qué está tomando”, señala Awad.

Nuevo local en La Dehesa

Entre junio y julio de 2024 abrirán una nueva sucursal de La Vinoteca en La Dehesa, siendo parte de un nuevo polo gastronómico. Será la sucursal más grande, con 750 m2.

Además de querer convertirse en uno de los puntos más importantes del sector, ofrecerá mayor variedad de ejemplares para diversificar el mercado.

BOTÓN GOOGLE NEWS