El rapero chileno "Portavoz" también destaca en la posición 41 de la lista que celebra los 50 años del hip hop.
La revista especializada en la industria musical, Billboard, publicó la lista de “Los 50 raperos más esenciales en español, de ayer y de hoy” como homenaje para celebrar 50 años del hip hop que se cumplen el 11 de agosto. Los equipos de Billboard Latin y Billboard Español se unieron para compilar una lista de los artistas de hip hop en español “más extraordinarios, emocionantes e imponentes de ayer y de hoy”.
De acuerdo con la revista, el hip hop nació en Nueva York en 1973 y fue la población inmigrante latina que vivía en el Bronx que desempeñó un papel fundamental en el crecimiento del género. “Los nuyoricans llevaron el estilo a la isla, donde recibió el tratamiento tropical en manos de los pioneros del género Vico C, conocido como el Padre del Hip-Hop Latino, el poeta callejero Tego Calderón, y su altesa real del reggaetón, Ivy Queen. Más tarde, Residente revolucionaría el estilo mediante su sardónico juego de palabras y su intrépido comentario social”, reseña la publicación.
En la lista destacó la francesa-chilena Ana Tijoux, quien ocupó el puesto tres del ranking, tras Residente y Vico C y por delante de Tego Calderón que se posicionó en el cuarto lugar. “Luego de surgir de la escena underground de hip hop de Santiago de Chile a finales de los años ’90, Ana Tijoux alcanzó el estrellato internacional con logros tan innovadores como diversos”, indica Billboard.
“Tijoux rompió barreras como rapera en un género predominantemente masculino, cuando la presencia femenina era más rara. El flow feroz pero melifluo de esta poeta franco-chilena transmite un espíritu irreverente que no ha hecho sino empoderar, resonando con el público global”, añaden.
Tijoux interpretará el himno oficial de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos que se celebrarán en Chile a partir del 5 de octubre.
Por su parte, Andi Ferrer, conocido como Portavoz, se ubicó en el lugar 41 de la lista. “La música de Portavoz rebosa brillantez poética, y a menudo el artista utiliza su talento para amplificar voces marginadas (…) El virtuoso rapero chileno ofrece letras que invitan a la reflexión y ritmos conmovedores, con influencias evidentes de leyendas del hip hop como Tupac y Nas”, refieren.
¿Quieres conocer la experiencia informativa Forbes Chile? Descarga nuestra revista
