Seis bodegas repiten en el listado que reconoce al mejor enoturismo global y hay una nueva integrante.
Chile ocupa un destacado espacio en la industria vitivinícola global y fue uno de los países destacados en la última lista de Los Mejores Viñedos del Mundo, que reconoce a lo mejor del enoturismo a nivel mundial, con siete bodegas incluidas.
A continuación presentamos las bodegas que chilenas que forman parte de este ranking:
VIK
La bodega fundada en 2004 figura en el puesto 3 y se sitúa en el valle de Millahue, en la región O’Higgins. Cuenta con un lujoso hotel de 22 habitaciones y 7 bungalows con vistas espectaculares de los viñedos, la cordillera de los Andes y la impactante bodega VIK.

Montes
Esta bodega del valle de Colchahua fue creada en 1987 y es controlada hoy por las familias Montes, Garcés Silva, Barros, Murray, Guarachi y Vidaurre. Ocupa el puesto siete del listado. Entre las experiencias de enoturismo que incluye figura un tour de trekking. Dispone además de un restaurante: Fuegos de Apalta.

Viñedos de Alcohuaz
Emplazada en la cordillera de los Andes, el valle de Elqui, esta bodega produce vinos de altura, que según detalla, tienen el efecto de la triangulación de tres factores fundamentales: el sol, los suelos de granito y la altitud. Fue fundada por Álvaro Flaño y esta dirigida por este y su hijo Patricio. Se sitúa en el puesto 25 y entra por primera vez al listado.

Viña Casas del Bosque
Fundada hace dos décadas en el Valle de Casablanca, esta bodega, como las anteriores, formó parte del listado de 2022. Ofrece seis tours en sus instalaciones, uno de ellos pensado para mujeres, y experiencias de bicnic y paseos en bicicleta. Está ubicada en el puesto 37. Su restaurante Tanino fue elegido como una de las mejores gastronomías por la revista canadiense Wine Access.

Clos Apalta
Fundada por la bisnieta del creador de licores francés Mariner Lapostolle en 1994, esta viña se sitúa en el valle de Apalta, que a su vez está inmerso en el centro del valle de Colchagua. El Clos Apalta Residence ofrece alojamiento en cuatro casas de lujo y dispone de un restaurante gourmet.

Viu Manent
Esta viña del valle de Colchahua repite presencia en el listado. Se trata de una bodega fundada en 1935 y propiedad de la familia Viu, que ofrece más de siete tours a sus visitantes y cuenta con un restaurante y un lodge dentro de sus instalaciones. ENtre su oferta turística cuenta con un programa para vivir una experiencia de vendimia y otro para conocer el trabajo de un enólogo y elaborar un vino.

Viña Errázuriz
Esta viña es una de las nuevas integrantes del listado y la más longeva de las integrantes chilenas, pues fue fundada en 1870 por Maximiliano Errázuriz en el valle de Aconcagua. Cierra el ranking en el puesto 50. Entre sus experiencias se encuentra un recorrido subterráneo por la viña.

