Este restaurante está renovando la escena gastronómica en Buenos Aires, gracias a su reinterpretación de grandes clásicos porteños.

Un viaje académico a Valencia, España, sería una aventura que para Facundo Kelemen le significaría dejar los trajes y los tribunales para enfundarse en un delantal y ponerse detrás de los fogones. Fue durante esa aventura por el viejo continente cuando el ahora chef descubrió una pasión que lo llevó a decidirse por abandonar la abogacía y matricularse en la escuela de gastronomía.

Pronto su gran talento lo puso frente a la posibilidad trabajar en restaurantes de gran envergadura como Tegui, recinto icónico de Germán Martitegui, el cual consagró la cocina argentina a nivel internacional. Nueva York también fue testigo de su enorme pasión por esta expresión culinaria, en donde tuvo la oportunidad de formarse en los mejores templos gastronómicos de la Gran Manzana, algunos con Estrella Michelin.

“Mengano es el restaurante que revaloriza la comida porteña de bodegones; recetas clásicas de las familias argentinas, con matices italianos”

Sin embargo, Facundo Kelemen estaba decidido a abrir su propio lugar. Fue así como hace cuatro años logró consolidar un largo sueño llamando Mengano. Este ya ha llamado la atención no solo de locales y visitantes a Buenos Aires, sino de medios internacionales que, recientemente, lo han colocado como una de las paradas imprescindibles en la capital sudamericana.

¡Descubra más! El restaurante chileno ‘Boragó’ se coloca entre los 10 mejores de Latinoamérica

Facundo Kelemen
Facundo Kelemen realiza emplatados de autor en su restaurante. Foto: Mengano

SENSACIONES INESPERADAS

Es una hermosa casa de Palermo Soho el recinto que alberga esta propuesta culinaria, la cual está causando sensación. Al entrar en el sitio de inmediato se percibe un ambiente de un antiguo bodegón porteño: decorado con sillones de cuero, techos altos y retratos de familia que resaltan en las paredes.

De esta forma, los visitantes son invitados para que, desde sus mesas, sean testigos de un despliegue de tecnología en la cocina, en donde surge la magia de reinterpretar recetas clásicas de familias argentinas, con influencia principalmente italiana y española.

Mengano
Una antigua casa de Palermo Soho resguarda este vibrante spot culinario. Foto: Mengano

Sin embargo, parte del éxito inusitado de Mengano se debe a que el chef a su mando busca impregnar de un giro inesperado a los platos, al agregar nuevos ingredientes o presentar emplatados de alta cocina.

Es así como en la carta se encuentran propuestas como el revuelto de gramajo, la milanesa o la trucha, siempre con alguna reinterpretación. Por otra parte, Facundo Kelemen deja un lugar en el menú para nuevas creaciones, las cuales van cambiando de acuerdo con la estacionalidad de los productos.

Facundo Kelemen
Recetas clásicas de la comida porteña y nueva creaciones forman parte de la carta del restaurante. Foto: Mengano

Cualquiera que sea la elección del comensal, la experiencia propone servir platos al centro; de esta forma todos los invitados a la mesa pueden disfrutar y reconocer los sabores de siempre con vueltas sofisticadas de autor.

Lea también: Estos son los cinco destinos más románticos del 2023