El ambicioso proyecto contempla innovación, comodidad, lujo y funcionamiento sostenible
Tras 140 años de presentar sus primeros trenes de lujo, la historia del Orient Express continúa con la inauguración de lo que prometen será el velero más grande del mundo, el Orient Express Silenseas. El ambicioso proyecto es el resultado de una asociación francesa única entre el grupo francés de viajes y turismo, Accor, y la empresa de construcción naval Chantiers de l’Atlantique. Se espera que en 2026 inicie sus primeros viajes.
“Con Orient Express Silenseas estamos comenzando un nuevo capítulo en nuestra historia, tomando la experiencia y la excelencia de los viajes de lujo, traspasándola a los mares más bellos del mundo. Este velero excepcional, con raíces en la historia de Orient Express, ofrece espacios con un diseño refinado y servicios incomparables, que recuerdan la época dorada de los cruceros míticos”, aseguró Sébastien Bazin, Chairman y CEO de Accor.
“La innovación está en su corazón y revolucionará el mundo marítimo con nuevas tecnologías para hacer frente a los desafíos actuales de la sostenibilidad. Es un barco diseñado para hacer realidad los sueños y un escaparate del mejor savoir-faire francés”, agrega.
La historia del legendario tren Orient Express se remonta a 1867. Georges Nagelmackers abordó los transatlánticos que unían Europa y América y emprendió un viaje a Estados Unidos. Fascinado por la grandeza de estos enormes barcos, Nagelmackers exploró las lujosas suites para viajeros y experimentó la escena social de los restaurantes y la atmósfera única de los salones, bibliotecas y lugares de entretenimiento. Esta experiencia de viaje por mar más tarde inspiraría el lanzamiento de los viajes de lujo en tren, en 1883.
“Chantiers de l’Atlantique se enorgullece de anunciar una nueva era en la industria de la construcción naval con Silenseas. Este concepto, nacido en nuestras oficinas de diseño en 2018, es la cúspide de nuestro savoir-faire en el sector, desde la construcción de cascos sofisticados hasta el diseño de espacios lujosos. Además, la instalación de tres plataformas SolidSail, un revolucionario sistema de propulsión eólica de 1.500 metros cuadrados, para el cual desarrollamos y probamos un primer prototipo, contribuirá significativamente a la propulsión del buque. Lo anterior combinado con un sistema híbrido alimentado por gas natural licuado (GNL), Silenseas se convertirá en el buque de referencia en términos de operación y diseño ecológicos”, explicó Laurent Castaing, managing director, Chantiers de l’Atlantique.
El Orient Express Silenseas contará con 54 suites, de 70 metros cuadrados en promedio cada una, incluyendo una suite presidencial de 1.400 metros cuadrados (con una terraza de 530 metros cuadrados), dos piscinas, una de tamaño olímpico, dos restaurantes y un speakeasy bar.
Tendrá un anfiteatro-cabaret y un estudio de grabación privado, además de spa, sesiones de meditación y exploraciones con paradas para descubrir lugares locales.
El arquitecto Maxime d’Angeac diseñará el layout y la decoración interior, y la firma de diseño Stirling Design International, con sede en Nantes, se encargará de la arquitectura exterior. Hetland Maritime también ayudó a Accor con la creación del Silenseas y las conversaciones en curso con Chantiers de l’Atlantique. Todo el proyecto será financiado hasta en un 70-80% por bancos comerciales, y el resto será proporcionado por un grupo de socios, en el que Accor tendrá una participación minoritaria.
