En el Bocuse d'Or se enfrentan los mejores chefs del mundo y Chile ha llegado a cinco finales consecutivas

El chef danés Brian Mark Hansen, cocinero del restaurante Søllerød-kro, se alzó hoy como ganador del prestigioso premio culinario Bocuse d’Or, entregado en la ciudad francesa de Lyon, considerada la cuna de la gastronomía gala.

De los 24 finalistas, cada uno representante de un país diferente, la segunda posición fue para Noruega con el cocinero Filip August Bendi y el bronce para el húngaro Bence Dalnoki.

Los tres aspirantes latinoamericanos que competían en Lyon, el chileno Ari Zuñiga, el colombiano Carlos Pájaro y el mexicano Marcelo Hisaki se quedaron lejos del podio, si bien este último recibió el reconocimiento especial Bocuse d’Or al Compromiso Social.

LEA TAMBIÉN: Resistieron la pandemia, redoblaron su apuesta por Chile y construyeron un barrio que se consolida como destino turístico

Por puntos, Colombia quedó en el puesto 16, Chile en el 21 y México en el 22.

Zúñiga es profesor del Inacap sede Apoquindo, y en el Team Chile lo acompañaron su ayudante, Javier Sobarzo; el coach y representante nacional en el torneo Bocuse d’Or de 2021, Luis Ubeira, y el presidente del Comité Gastronómico de la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga), Sebastián Salas.

El Bocuse d’Or “es una competencia donde se enfrentan los mejores exponentes a nivel mundial, lo que reafirma la exigencia que supone participar en este torneo, por lo que llegar a la final mundial ya es un logro en sí mismo”, dijo en un comunicado el presidente de Achiga, Máximo Picallo.

“Como industria estamos orgullosos del equipo chileno y agradecemos que nos hayan representado de tan buena forma”, agregó Picallo.

La historia del Bocuse d’Or

“Gracias a todos, gracias Bocuse”, dijo escuetamente el chef ganador, Brian Mark Hansen, tras levantar el trofeo, además de dedicar también unas breves pero efusivas palabras de reconocimiento a su equipo.

Estos premios fueron creados en 1987 por el famoso chef Paul Bocuse, considerado uno de los mejores cocineros del siglo XX.

Uno de sus hijos, el también chef Jérôme Bocuse, fue el encargado de anunciar la victoria del equipo de Dinamarca, en medio de un estruendo de vítores y confeti.

Los equipos trabajaron sobre dos ejes principales: la calabaza, estrella en un “menú infantil” destinado a concienciar sobre la buena alimentación, y la cola de rape para el plato principal y pieza más importante del concurso.

LEA TAMBIÉN: El restaurante chileno ‘Boragó’ se coloca entre los 10 mejores de Latinoamérica

Brian Mark Hansen, que tiene su restaurante al norte de Copenhague, se impuso tras una gran final de dos jornadas que se celebraba en el marco del Salón Internacional de Restauración, Hostelería y Alimentación (SIRHA), una de las más importantes de su tipo en todo el mundo).

El equipo danés ya se había proclamado vencedor de la final europea del Bocuse d’Or 2022, que se había celebrado en marzo en Budapest.

Francia, ganadora del prestigioso galardón en la última edición (2021) y el país que más veces lo ha sumado a su palmarés, tuvo que conformarse con el premio al mejor plato de carne y el del mejor menú para niños, concedido por un jurado infantil.

El premio a la mejor ejecución fue para Noruega (también ganadora del Bocuse de plata) y el del mejor plato de pescado fue para Suecia.

BOTÓN GOOGLE NEWS

EFE