Su compromiso con el arte, así como sus valores morales le permitieron a Eugenio López recibir esta importante distinción.

La fuerte convicción que ha mostrado para apoyar el arte contribuyó de manera importante para que Eugenio López recibieran el Premio Iberoamericano de Mecenazgo 2023, el cual será entregado este próximo 20 de febrero en el Salón de Actos de la Real Academia de Bellas Artes de Madrid y la ceremonia estará presidida por la Reina Sofía de España.

Una parte fundamental que toman en cuenta estos galardones, además de la contribución al arte, es que quienes lo reciben sobresalgan por sus fuertes convicciones éticas y morales hacia la sociedad.

¡Descubra! Estas son las 10 mayores compras de arte de los multimillonarios en EE.UU.

Premio Iberoamericano de Mecenazgo
Carmen Reviriego, presidente Premios Iberoamericanos de Mecenazgo. Foto: Carolina Roca

A decir de la presidenta de los Premios Iberoamericanos de Mecenazgo, Carmen Reviriego, se busca que estos reconocimientos sirvan como una incubadora de nuevos mecenas, quienes puedan verse reflejados en todos aquellos que han dedicado una parte importante al arte como una forma de trascender, así como contribuir al progreso y la cohesión social.

Por ello, el jurado decidió que Eugenio López cumple con estas características, pues es considerado entre los mayores coleccionistas del mundo y mecenas latinoamericano, al haber creado la Fundación Jumex Arte Contemporáneo en 2001 y contribuir con importantes museos en Estados Unidos como el MoMa de Nueva York o el LACMA de Los Ángeles.

empresario mexicano Eugenio López
Patrizia Sandreto Re Rebaudengo. Foto: Riccardo Ghilardi

Los Premios Iberoamericanos de Mecenazgo, los cuales impulsa la Fundación Callia, se entregan en tres distintas categorías; por ello a nivel internacional el reconocimiento se otorgó a la coleccionista italiana Patrizia Sandretto Re Rebaudengo.

Lea también: ‘Pinocho de Guillermo del Toro’, la esperada cinta de Netflix