Estos son los números que se manejan en los más altos niveles de las inversiones en arte

La casa de subastas Christie’s puso a la venta este miércoles y jueves obras de la colección de arte del fallecido cofundador de Microsoft, Paul Allen, estimada en más de US$ 1.000 millones.

Se trata de más de 150 piezas que abarcan 500 años de historia del arte y que Christie’s calificó como “la subasta de arte más grande y excepcional de la historia”.

La colección incluye obras de Picasso, Gaugin, Van Gogh, Cezanne, Klimt, Dali y otros artistas fundamentales en la historia del arte.

Entre ellas hay un cuadro del impresionista Georges Seurat, “Las Modelos”, que podría venderse por más de US$ 100 millones, si bien esta cifra sería menor a lo que costaron estos 10 cuadros que representan las mayores compras de arte realizadas por multimillonarios estadounidenses:

1 y 2: de Willem de Kooning y Jackson Pollock

El fundador de la firma de inversiones Citadel, Ken Griffin, pagó en 2016 US$ 300 millones por la pintura “Exchange”, de Willem de Kooning, al también multimillonario David Geffen, junto con un cuadro de Jackson Pollock, el “Número 17A”, por US$ 200 millones, según CNN. Ajustados por inflación, los cuadros tendrían hoy un valor aproximado de US$ 375,5 millones y US$ 250 millones, respectivamente.

FOTO: Exchange, de Willem de Kooning.

3. Andy Warhol

Griffin también habría comprado por US$ 200 millones el “Orange Marilyn”, uno de los retratos de Marilyn Monroe realizados por Andy Warhol, en una venta privada de la colección del fallecido multimillonario de la industria editorial S.I. Newhouse Jr. en 2017, según The New York Times. La obra hoy se vendería en US$ 242 millones.

FOTO: Andy Warhol

4, 5 y 6: Willem de Kooning, Roy Lichtenstein y Pablo Picasso

El inversionista y administrador de fondos de cobertura Steve Cohen compró “Mujer III”, también de de Kooning, por US$ 137,5 millones en una venta privada en 2006, según The New York Times; “Masterpiece”, de Roy Lichtenstein, por US$ 165 millones en 2017, y “El sueño”, de Pablo Picasso, por US$ 155 millones en 2013. El de Kooning valdría hoy US$ 242 millones; el Lichenstein casi US$ 200 millones y el Picasso US$ 213,7 millones.

FOTO: Mujer III, de Willem de Kooning

7. Francis Bacon

Elaine Wynn, la exesposa del magnate hotelero Steve Wynn, compró en 2013 el tríptico “Tres estudios de Lucian Freud”, de Francis Bacon, por US$ 142,4 millones. En su momento esta fue la obra de arte más cara jamás vendida en una subasta, según The New York Times. El tríptico tendría hoy un valor de US$ 171,9 millones.

FOTO: Tres estudios de Lucian Freud, de Francis Bacon

8. Jasper Johns

Steve Cohen también compró “Flag”, de Jasper Johns, por unos US$ 110 millones en una venta privada en 2010, según The New York Times. Ahora vale unos US$ 163,6 millones.

FOTO: Flag, de Jasper Johns

9. Edvard Munch

El cofundador de Apollo Global Management, Leon Black, invirtió casi US$ 120 millones en uno de los pasteles de “El grito”, de Edvard Munch, en 2012, que también batió un récord en una subasta, según The Wall Street Journal. Munch hizo dos pinturas, dos pasteles y una litografía de la famosa imagen. La obra costaría ahora US$ 155 millones.

FOTO: El grito, de Edvard Munch

10. Klimt

En 2006, el magnate de los cosméticos Ronald Lauder compró por US$ 135 millones el “Retrato de Adele Bloch-Bauer I”, de Gustav Klimt, para la Neue Galerie de Nueva York, el museo que cofundó en 2001, según The New York Times. La obra costaria hoy US$ 154,8 millones.

FOTO: Retrato de Adele Bloch-Bauer I, de Gustav Klimt

BOTÓN GOOGLE NEWS