Se podrá donar a la Teletón con hábitos saludables como caminar, dormir o meditar por la app de Betterfly
“Tengo que dar un paso al costado, no por gusto mío. A mi me gustaría quedarme igual que al Bam Bam Zamorano le gustaría seguir jugando en el Real Madrid, pero es imposible. El gap generacional es muy grande y lo que tenemos que hacer es traspasarle a ustedes la gran oportunidad que tuve yo durante 43 años”.
Con estas palabras, Don Francisco, a los 80 años de edad, entregó la batuta de la Teletón a una nueva generación de empresas con fines sociales, como la insurtech chilena Betterfly, que anunció una nueva manera de donar a la causa: con hábitos saludables como caminar, dormir o meditar.
LEA TAMBIÉN: Betterfly adquiere cinco empresas para expandirse por Latinoamérica
La empresa chilena se unió a la Teletón como patrocinadora del evento que se llevará a cabo el próximo 3 y 4 de diciembre, y espera alcanzar las 150.000 donaciones a través de su plataforma digital, de una manera distinta: en vez de dinero en efectivo, con buenos hábitos.
Betterfly es una empresa nacida en 2018 como una aplicación que transformaba hábitos saludables en donaciones de alimentos para combatir la desnutrición en el mundo. Hoy en día recompensa esos hábitos saludables de sus usuarios —colaboradores de empresas que se suscriben a Betterfly— con beneficios como acceso a seguros de vida gratuitos, telemedicina, psicología, educación financiera y apps de fitness y meditación y donaciones.
Los usuarios no pagan nada por el servicio. Las empresas donde trabajan son quienes les proveen estos beneficios por muy bajo costo. Con motivo de la Teletón, los afiliados a Caja Los Andes podrán bajar la app de Betterfly de manera gratuita y donar también con sus acciones, además de dinero en efectivo.
“El llamado es a donar de una manera diferente, complementando la entrega tradicional a través de la cuenta del Banco de Chile. Hoy las personas pueden donar a través de sus hábitos saludables y sus teléfonos, es algo nunca antes visto en la historia”, dijo el CEO de Betterfly, Eduardo della Maggiora.
El anuncio se hizo en un evento el jueves con la asistencia de Don Francisco y ejecutivos y ejecutivas de alguna de las empresas más jóvenes y prometedoras de Chile, como NotCo o Global 66.
ADEMÁS: Betterfly se convierte en la insurtech más valorizada de Latinoamérica
Juventud a la que aludió Don Francisco como motivo para pasar el mando del evento que comenzó hace 43 años, cuando él apenas tenía 38 años de edad.
“Yo creo que un gran desafío de la Teletón es poder llegar a ustedes, a este grupo etario, a este grupo que nació con cosas totalmente distintas a las que nacimos nosotros, en las cuales nosotros ya quedamos obsoletos, que tiene que ver especialmente con toda la tecnología”, dijo el veterano conductor de la TV.
“En estos 43 años este mundo cambió, pero muy especialmente en el último lustro el mundo cambió, y me di cuenta, en esta empresa, Betterly, cómo se puede encontrar una forma distinta no solamente de dar, una forma distinta de participar, una forma distinta de emprender, por lo tanto el cambio que ha habido es un cambio muy significativo y por eso he insistido todo este tiempo … que yo tengo que dar un paso al costado”, explicó.
“Esta juventud que hay aquí también es una gran oportunidad para mi decirles que, mientras uno da un paso al costado, ustedes tienen que dar un paso adelante”, agregó Mario Kreutzberger.
El programa de este año se llevará a cabo el próximo 3 y 4 de diciembre en formato híbrido (virtual y TV) y se realizará únicamente desde el Teatro Teletón, sin cierre en el Estadio Nacional. La meta será recaudar 37.400 millones de pesos.