Los próximos días la productora informará el futuro del evento masivo. El municipio añadió que se mantiene disponible para actividades

La polémica entre la productora a cargo de Lollapalooza en Chile, Lotus Producciones, y la Municipalidad de Santiago parece no acabar.

Luego que concejales de la comuna de Santiago rechazaran la realización del festival de música en el Parque O’Higgins, la sede del evento que hace poco anunció su fecha para el 18, 19 y 20 de marzo de 2022, el Concejo Municipal acordó hacer una consulta ciudadana en la zona, para que se decidiera la autorización o denegación del uso del parque urbano.

No obstante, la productora emitió hoy un comunicado anunciando su retiro del Parque O’Higgins antes de la consulta ciudadana,

En los próximos días, Lotus dará a conocer qué pasará específicamente con el evento.

El festival de música Lollapalooza fue uno de los tantos eventos masivos que tuvo que postergarse desde la propagación del coronavirus alrededor del mundo. La versión 2020 se postergó para el pasado 26, 27 y 28 de noviembre de 2021, y luego volvió a modificarse para el próximo año.

La productora señaló que “las condiciones actuales que la autoridad comunal ha determinado para la realización del evento, y posibles nuevas condiciones que afecten el correcto desarrollo del festival en los próximos meses, implican un alto grado incertidumbre para un evento que, luego de ser postergado a tan solo dos semanas de su realización (en 2020), requiere la mayor cantidad de certezas y apoyo de las autoridades para desarrollar un evento de esta envergadura y con el sello que nos ha caracterizado. Es por esto que tomamos la difícil decisión de no realizar Lollapalooza Chile 2022 en el Parque O´Higgins”.

Ante la decisión de Lotus, la municipalidad de Santiago respondió que la posibilidad de realizar una consulta ciudadana era con la finalidad de que fueran los vecinos y las vecinas de Santiago quienes pudieran determinar la realización del festival en el Parque O’Higgins, “ante los altos costos que este tiene para nuestras comunidades y medio ambiente. Lo anterior, siempre y cuando la empresa productora del evento cumpliera con las exigencias correspondientes”.

Agregaron que “tras la determinación de la empresa de desistir de la solicitud de autorización del uso del Parque O’Higgins, esperamos que el evento musical pueda desarrollarse en un espacio propicio y dando cumplimiento a toda la normativa vigente”.

El municipio añadió que se mantiene disponible para el desarrollo de actividades culturales y artísticas, “resguardando siempre el respeto por los vecinos y vecinas de nuestra comuna, del medio ambiente y de la institucionalidad pública”.