La chilena se suma a otras compañías que ya buscan opciones veganas, como Starbucks, Papa John's y Dunkin Donuts.

La empresa chilena Buffalo Waffles -fundada en 2013- se suma a las marcas que están desarrollando opciones dulces basadas en plantas, para entregar productos a consumidores veganos.

En sus locales ubicados en Kennedy, Espacio Urbano Las Rejas, Merced, Viña 4 Poniente, Portugal, San Joaquín y Plaza Ñuñoa, de la Región Metropolitana, los consumidores podrán encontrar las opciones veganas Ariana, con masa de chocolate, doble manjar vegano, frutillas, oreos de vainilla y crema chantilly; y Maniático, con masa de chocolate, doble manjar vegano, plátano, maní confitado y crema chantilly.

Lee también: NotCo: La foodtech chilena quiere ser el chip que mueva la industrial alimentaria global

“La combinación de nuestros ingredientes de primera, junto con una masa recién horneada y crocante, ofrecen una experiencia única en sabor. Y fue bajo este mismo concepto que nos sumamos a la iniciativa de hacer productos veganos, sin dejar a un lado la calidad que nos caracteriza”, dice el consultor Interno de Buffalo Waffles, Martín Hidalgo.

La incorporación de una dieta basada en plantas se generó a través del programa Opción Vegana -disponible en Chile, Argentina, Colombia y México- de la Fundación Vegetarianos Hoy, que cuenta con asesorías gratuitas para incentivar el desarrollo de alternativas gastronómicas aptas para veganos en restaurantes, hoteles, cadenas y locales de comida.

“Trabajamos en conjunto con el equipo de Buffalo para controlar todos los detalles, sobre todo procurando evitar la contaminación cruzada entre las masas veganas y no veganas. Hicimos pruebas de producto y capacitaciones al staff para finalmente entregar un producto de calidad y apto para un sector de la población que crece cada día más”, señala la Analista Técnica de Desarrollo de la fundación, Soledad Aros.

Además: HanuFit, la fitness tech que promociona Benjamín Vicuña, quiere hablar portugués