Ya está disponible la segunda edición de la revista Forbes Chile, online. Entra aquí y bájala, gratis

Hace 105 años la primera portada de la revista FORBES incluía entre sus titulares “Mujeres en los negocios”, destacando entonces que era una “Sección única”, como no la tenían otros medios de la época, aun cuando esta hazaña editorial figuraba apenas en la parte inferior de aquella primera edición.

Hoy, con la primera edición de nuestra versión impresa, en FORBES CHILE quisimos honrar aquella portada inaugural con un número dedicado a mujeres que están dejando huella en diferentes rubros, no solo en los negocios, en este cambio de era donde son Protagonistas.

Son Mujeres Poderosas de Chile que ejercen mando, exhiben fuerza, irradian energía, lideran e influyen en la opinión pública y tienen el empuje necesario para emprender cambios en un momento de inmensos retos en cualquier campo.

Portada Forbes Chile Mujeres Poderosas

Nuestra lista de 30 Mujeres Poderosas incluidas en este número —que no se trata de un ránking— no pretende ser una lista exhaustiva, sino una muestra de algunas mujeres que son ejemplo de excelencia en sus campos, posible fuente de inspiración, cada una hecha a sí misma y sobresaliente en lo que hace.

¿Qué tienen en común estas mujeres? A la hora de elegir a las entrevistadas, nuestras periodistas enumeraron a varias figuras con trayectorias y cualidades extraordinarias que consideramos relevante destacarlas en esta primera edición chilena: “son mujeres que desde siempre estuvieron convencidas de su potencial y talento para hacer lo que querían. Y a pesar que para algunas no les fue fácil, ahí están. Lo lograron y es eso lo que quisimos contar”, resumió una de nuestras redactoras, Vanessa Arenas.

“Todas han pasado por algún tipo de discriminación a lo largo de su vida sólo por el hecho de ser mujeres y todos los días rompen paradigmas sobre lo que pueden hacer las mujeres”, agregó María José Blanco, junto con Arenas, autoras de estas entrevistas.

Discriminación, potencial, talento, dificultades, romper paradigmas, son todos términos que aluden a las mujeres —hoy poco más de la mitad de la población de Chile—, a quienes les cuesta el doble que a los hombres alcanzar todo su potencial debido a barreras que se les han impuesto históricamente.

Seleccionamos a líderes políticas, empresarias, artistas, emprendedoras, deportistas, influencers, filántropas y científicas: una lista amplia de 30 Mujeres Poderosas que muestra que la excelencia y el éxito radica mucho más allá que en el mundo de los negocios, y en tantas facetas como tiene la vida misma.

Brindamos una edición especial enfocada en sus historias con la idea de que sean testimonios para compartir como fuente de inspiración entre jóvenes que hoy se van abriendo camino.

Esta lista es una pequeña muestra que no pudo incluir a otras tantas mujeres que también merecen reconocimiento. Sabemos que sobran historias para descubrir. Esto es solo el comienzo.

Otros temas que podrás ver en esta edición:

En portada

Un increíble regalo

Bill Gates

En una entrevista exclusiva con FORBES, Bill Gates revela cómo se gestó el donativo de US$ 20.000 millones que lo convirtió a él y a su exesposa Melinda French Gates en los filántropos más generosos del mundo, y sostiene que saldrá de la Lista Forbes de las personas más ricas del mundo donando su fortuna en vida.

Negocios

¿Por qué hay tan pocas mujeres al frente de startups chilenas?

MujeresStartups

Nuestra lista de las Top 100 startups de Chile dio mucho de qué hablar, sobre todo por la falta de mujeres fundadoras o líderes de startups en el grupo. Hablamos con algunas de las mujeres más representativas del sector, quienes dijeron que este no es un problema sólo de nuestro país, sino de la región e, incluso, global.

Life

Cecilia Bolocco a 35 años de su coronación en Miss Universo

Cecilia Bolocco. FOTO: Rodolfo Jara / Forbes Chile

La única reina de Chile en el concurso de belleza sigue más activa que nunca, con un nuevo programa y labores filantrópicas que la hacen una de las figuras más queridas del país.

Reportajes

El desafío de la electromovilidad a lo largo de Chile

La masificación de la electromovilidad requiere de la evolución completa de ciudades y comportamientos, tanto de las autoridades como de los ciudadanos. Protagonistas de la industria hablan de los principales avances y dificultades que el país enfrenta para la consolidación de la electromovilidad.