Editor's pick
Estas 10 empresas fueron rechazadas en Shark Tank y hoy venden millones
Sus proyectos no enamoraron a los inversores de Shark Tank pero hoy cosechan rotundos éxitos

Los inversores de Shark Tank no van a querer ver esto. Acá hay 10 empresas rechazadas en el programa que se convirtieron en grandes éxitos.
1. Cellhelmet
Cellhelmet ofrece estuches protectores para teléfonos celulares. Desde que fue rechazada en Shark Tank, Cellhelmet creó un conjunto completo de accesorios para dispositivos móviles que incluyen soluciones de carga, baterías portátiles y protectores de pantalla. Sus productos ahora se pueden encontrar en 3.000 tiendas y tienen oficinas tanto en EE.UU. como en China. Según Linkedin, la empresa tiene 30 empleados con una tasa de crecimiento en el número de empleados del 52% en los últimos 12 meses. Sitios como Owler estiman sus ingresos en US$ 3,4 millones anuales.
2. Chef Big Shake
Exhibir sus famosas hamburguesas de camarones en Shark Tank no fue suficiente para que Chef Big Shake recibiera inversiones para su empresa. Creó una montaña de interés con su trabajo y cocina. Su episodio de Shark Tank ya se ha emitido 100 veces y el Chef apareció en QVC, Martha Stewart Radio, Man Versus Food, CBS Sunday Mornings y Access Hollywood.
Según Mark Cuban, la compañía pasó de US$ 200.000 a más de US$ 6 millones en ventas en un solo año. Ahora tienen tres locales en funcionamiento y Cuban se arrepiente de no haber invertido en ella.
3. Ring
Conocido como Doorbot cuando apareció en Shark Tank. Los Tiburones no se emocionaron lo suficiente como para hacerle al fundador una atractiva oferta. Cometieron un gran error. Ring no solo ha recaudado más de US$ 200 millones de inversores de primer nivel como Richard Branson, DFJ Growth, Qualcomm, Kleiner Perkins y Goldman Sachs, sino que Amazon lo compró por entre US$ 1.000 y US$ 2.000 millones. El fundador, Jamie, ahora aparece en Shark Tank como inversionista.
4. Hammer & Nails
Hammer & Nails es una man cave donde los hombres van a arreglarse y a mimarse. Desde que la rechazaron en Shark Tank se ha vuelto increíblemente popular, con una franquicia en crecimiento y ubicaciones privilegiadas desde California a Oregon, Florida y Nueva York.
Desde que se emitió el programa, el fundador recaudó la inversión de US$ 200.000 que necesitaba de inversores ángeles y vendió 183 licencias de franquicia.
5. Eco Nuts
Eco Nuts llegó a Shark Tank con detergente orgánico para ropa y la participación que buscaban del 50% por US$ 175.000 fue rechazada. La marca que se ha expandido a un menú completo de productos conscientes y ahora está valorada en cerca de US$ 1 millón. Ha aparecido en FORBES, The New York Times, MSNBC, Fox, USA Today, Huffington Post, CBS e Inc.
6. Xero Shoes
A pesar de que llegaron con más de US$ 800.000 en ventas, los tiburones la rechazaron en TV. Pero sus fundadores no se dieron por vencidos y ahora están valorados en casi US$ 30 millones. Xero ahora tiene una gama completa de botas, zapatos y sandalias que se envían a todo el mundo.
7. Coffee Meets Bagel
Las hermanas Kang rechazaron la oferta de Mark Cuban de comprar la empresa por US$ 30 millones. No recibieron otras ofertas. Desde entonces, Coffee Meets Bagel ha recaudado US$ 23 millones en cuatro rondas de financiación. Crunchbase informa de que la startup de citas ha estado creciendo a un ritmo de casi un cuarto de millón de descargas por mes. Según Linkedin, la empresa tiene 65 empleados.
8. Copa Di Vino
El fundador de esta startup apareció dos veces en Shark Tank. Después de su aparición las ventas se dispararon de US$ 500.000 a más de US$ 12 millones. Las copas de vino para llevar ahora se venden en más de 13.000 tiendas minoristas. Según Linkedin, la empresa tiene 31 empleados. Los ingresos actuales de la compañía se estiman en US$ 67 millones.
9. Bouqs
El servicio de entrega de flores premium Bouqs es conocido por sus flores frescas y sostenibles del campo. Desde Shark Tank, ha recaudado US$ 43 millones y uno de los tiburones, Robert Herjavec, ha participado de la inversión junto con otros VC notables. Owler estima que la compañía obtiene US$ 38 millones en ingresos anuales y, según Linkedin, tiene 85 empleados.
10. Proof Eyewear
La startup de gafas sostenibles Proof ha vendido su línea en expansión desde su aparición en Shark Tank. Según el Idaho Statesman , la startup está generando millones en ventas y permanece libre de deudas. Después de que se emitió el episodio, la empresa triplicó sus ventas. Proof proyectaba US$ 1,6 millones en ventas con presencia en 600 tiendas en EE.UU. y otras 200 tiendas en 200 países.