Lionel Messi lidera un grupo que colectivamente ganó más de US$ 990 millones en 12 meses.

Lionel Messi tenía solo 17 años cuando comenzó a jugar en el primer equipo del FC Barcelona, de ahí la sorpresa cuando, después de 17 temporadas, dejó el único hogar profesional que había conocido para irse al Paris Saint-Germain el pasado mes de agosto.

Sin embargo, en cierto sentido, esta temporada ha marcado el regreso a un territorio que le es familiar a esta superestrella del fútbol, de 34 años: con US$130 millones e ingresos brutos durante los últimos 12 meses, Messi vuelve a encabezar la Lista Forbes de los Deportistas Mejor Pagados del Mundo. La útima vez fue en 2019.

Aunque Forbes estima que el salario de Messi ha disminuido unos US$ 22 millones desde su último año con el Barcelona, a US$ 75 millones esta temporada con el PSG, un gran aumento en patrocinios lo ayudó a igualar el récord de ingresos en 12 meses para un jugador de fútbol que él mismo estableció el año pasado, cuando terminó en el segundo puesto de la lista, detrás del luchador de MMA, Conor McGregor.

El rival de Messi, Cristiano Ronaldo, quien también cambió de equipo en agosto, de la Juventus al Manchester United, aterriza en el número tres este año con US$ 115 millones.

En el segundo puesto está LeBron James de Los Angeles Lakers con US$ 121,2 millones, aplastando el récord de US$ 96,5 millones para un jugador de la NBA que él mismo estableció el año pasado. James se convierte en el décimo atleta en superar los US$ 100 millones, un hito que Messi y Ronaldo han alcanzado cinco veces cada uno.

Colectivamente, los 10 atletas mejor pagados del mundo recaudaron US$ 992 millones en los últimos 12 meses, según las estimaciones de Forbes.

Eso representa una caída del 6% desde 2021, pero la disminución está directamente relacionada con los masivos ingresos de US$ 180 millones de McGregor el año pasado, luego de la venta de su marca de whisky irlandés Proper No. Twelve por US$ 150 millones. McGregor salió del Top 10 este año pero integra el ranking completo de los 50 atletas mejor pagados de 2022.

El total colectivo de este año es el tercero más alto de la historia, por debajo de los US$ 1.050 millones de 2021 y los US$ 1.060 millones de 2018, cuando McGregor distorsionó el resultado una vez más con su pelea contra Floyd Mayweather. Y en una señal clara de que las principales estrellas del deporte están mejor que nunca, el corte para estar entre los 10 primeros fueron los US$ 80,9 millones de Giannis Antetokounmpo de los Milwaukee Bucks. La cifra representa un aumento del 8% con respecto a los US$ 75 millones de 2021, y un aumento del 24% con respecto a los US$ 65,4 millones de 2019, el máximo anterior.

Fuera del campo de juego, los 10 mejores atletas recaudaron un estimado de US$ 500 millones entre patrocinios, apariciones, recuerdos y tarifas de licencias, así como los rendimientos en efectivo de los negocios que operan y las participaciones de capital que vendieron. Eso es casi igual al récord del año pasado de US$ 512 millones.

La adición de plataformas de criptomonedas y NFT a la ecuación del marketing deportivo ayudó a compensar la baja en los ingresos de McGregor de este año. En marzo, Messi firmó un acuerdo por US$ 20 millones con Socios.com, una aplicación basada en blockchain.

También entre los 10 primeros están Stephen Curry, de los Golden State Warriors, y Tom Brady, de los Tampa Bay Buccaneers, quienes se asociaron con la bolsa de intercambio de criptomonedas FTX, mientras que James y Kevin Durant, de los Brooklyn Nets, se alinearon con sus competidores Crypto.com y Coinbase, respectivamente.

A continuación los 10 Atletas Mejor Pagados del Mundo:

1 – Lionel Messi

lionel-messi-by-Aurelien-Meunier-PSG-Getty-Images
Foto: PSG / Getty Images.

Total: US$ 130 millones

En el campo: US$ 75 millones

Fuera del campo: US$ 55 millones

Edad: 34

Deporte: Fútbol

País: Argentina

2 – Lebron James

Total: US$ 121,2 millones

En el campo: US$ 41,2 millones

Fuera del campo: US$ 80 millones

Edad: 37

Deporte: Baloncesto

País: EE.UU.

3 – Cristiano Ronaldo

Total: US$ 115 millones

En el campo: US$ 60 millones

Fuera del campo: US$ 55 millones

Edad: 37

Deporte: Fútbol

País: Portugal

4 – Neymar

Total: US$ 95 millones

En el campo: US$ 70 millones

Fuera del campo: US$ 25 millones

Edad: 30

Deporte: Fútbol

País: Brasil

5 – Stephen Curry

Total: US$ 92,8 millones

En el campo: US$ 45,8 millones

Fuera del campo: US$ 47 millones

Edad: 34

Deporte: Baloncesto

País: EE.UU.

6 – Kevin Durant

Total:US$ 92,1 millones

En el campo: US$ 42,1 millones

Fuera del campo: US$ 50 millones

Edad: 33

Deporte: Baloncesto

País: EE.UU.

7 – Roger Federer

Total: US$ 90,7 millones

En el campo: US$ 700.000

Fuera del campo: US$ 90 millones

Edad: 40

Deporte: Tenis

País: Suiza

8 – Canelo Álvarez

Total: US$ 90 millones

En el campo: US$ 85 millones

Fuera del campo: US$ 5 millones

Edad: 31

Deporte: Boxeo

País: México

9 – Tom Brady

Total: US$ 83,9 millones

En el campo: US$ 31,9 millones

Fuera del campo: US$ 52 millones

Edad: 44

Deporte: Fútbol americano

País: EE.UU

10 – Giannis Antetokounmpo

Giannis Antetokounmpo. Foto: © Tannen Maury / EFE

Total: US$ 80,9 millones

En el campo: US$ 39,9 millones

Fuera del campo: US$ 41 millones

Edad: 27

Deporte: Baloncesto

Nacionalidad: Grecia

Metodología

Las cifras de ingresos en el campo calculadas por Forbes incluyen todos los premios en metálico, salarios y bonos ganados entre el 1 de mayo de 2021 y el 1 de mayo de 2022. En los casos en que a los jugadores se les siga pagando más allá de mayo por una temporada regular que haya concluido para entonces, como en la NBA y el fútbol europeo, asignamos la temporada completa de salario. Se incluyen bonos de playoffs para la temporada 2021 de la NFL y la temporada 2020-21 de la NBA.

Las cifras de ingresos fuera del campo son una estimación de los acuerdos de patrocinio, las tarifas de aparición y los ingresos por souvenirs y licencias durante los 12 meses previos al 1 de mayo de 2022, más las ganancias en efectivo de cualquier negocio operado por el atleta, según conversaciones con expertos de la industria. Forbes no incluye ingresos por inversiones, como pagos de intereses o dividendos, pero sí da cuenta de los pagos de participaciones de capital que han vendido los atletas.

Forbes no deduce impuestos ni honorarios de agentes. La lista incluye atletas activos en cualquier momento durante el período de 12 meses.

Lea también: