La ex de Jeff Bezos sigue donando su fortuna más rápido que cualquier otro milmillonario
Por Rachel Sandler
MacKenzie Scott, la exesposa del fundador de Amazon, Jeff Bezos, sigue regalando su fortuna más rápido que cualquier otra persona multimillonaria en los tiempos modernos, sin. perder su posición como la cuarta mujer más rica del mundo, según la Lista Forbes.
No es que sus miles de millones en donaciones no le estén pasando factura. Scott tenía, al viernes 22 de abril, un patrimonio estimado en US$ 42.600 millones, o US$10.400 millones menos que cuando se confeccionó la Lista Forbes de las personas más ricas del mundo.
Scott se convirtió en milmillonaria en 2019 cuando Bezos le transfirió una cuarta parte de su participación en Amazon, 19,7 millones de acciones, como parte de su acuerdo de divorcio.
LEA TAMBIÉN: Lista Forbes: estas son las mujeres más ricas del mundo de este 2022
Fue la vigesimosegunda persona más rica del mundo en 2020 (con US$ 36.000 millones en ese momento) y la vigesimosegunda más rica en 2021 (US$ 53.000 millones), pero en la más reciente Lista Forbes publicada en marzo pasado bajó al puesto número 30.
La caída en la fortuna de Scott se explica en parte por una baja del 3% en el precio de las acciones de Amazon, que se traduce en una disminución de poco menos del 15% de su patrimonio neto. Otro factor muy importante: ha donado una cantidad sin precedentes de US$ 12.500 millones a más de 1.250 organizaciones en menos de dos años.
Scott ocupó el quinto lugar en la Lista Forbes de 2022 de los Mayores filántropos del mundo, detrás de milmillonarios como Bill y Melinda Gates, y Michael Bloomberg, quienes han estado donando dinero de sus fortunas durante décadas.
En total, Forbes estima que Scott, quien prometió regalar la mayor parte de su riqueza, ha redirigido 4,75 millones de acciones de Amazon —casi una cuarta parte de lo que recibió en el divorcio— hacia causas benéficas.
Ha colaborado con organizaciones de base más pequeñas y redes sin fines de lucro más grandes y establecidas que abordan temas relacionados con la igualdad de género, la justicia racial, los derechos reproductivos, las artes y más.
Cada donación sigue más o menos el mismo patrón: las organizaciones sin fines de lucro reciben una llamada en frío o un correo electrónico de alguien del equipo de Scott. (Algunas organizaciones han confundido las misteriosas propuestas con estafas). Una vez finalizada la donación, las organizaciones pueden gastar el dinero como mejor les parezca. Para muchas, la donación de Scott ha sido la suma más grande que jamás hayan recibido.
ADEMÁS: Lista Forbes: conoce las fortunas más grandes de Chile en 2022
“Cuando nuestro equipo de donaciones se enfoca en cualquier sistema en el que las personas tienen dificultades, no asumimos que nosotros, o cualquier otro grupo en particular, sabemos cómo solucionarlo. No abogamos por políticas o reformas particulares”, escribió Scott en un blog en marzo pasado al hablar sobre su filosofía al donar, revelando que había otorgado US$ 3.860 millones a 465 grupos desde junio de 2021.
Su donación individual más grande hasta la fecha, anunciada el mes pasado, fue a Hábitat para la Humanidad por US$ 436 millones. El dinero se dividirá entre sus 84 organizaciones afiliadas. También hizo donaciones este año al Boys and Girls Club of America (US$ 281 millones) y a Planned Parenthood (US$ 275 millones).
Chong-Hao Fu, director ejecutivo de Leading Educators, una organización sin fines de lucro con sede en Nueva Orleans, le dijo a Forbes que recibió un correo electrónico de Bridgespan Group, una firma de consultoría que trabaja con Scott, en nombre de un donante anónimo el verano pasado. Meses después, justo cuando Fu estaba a punto de subir al escenario y hablar en una conferencia, recibió una llamada informándole de que Scott planeaba donarle US$ 10 millones a Leading Educators, la donación individual más grande en la historia de la organización sin fines de lucro.
“Literalmente estaba llorando en el lobby de ese hotel porque significaba que nuestros planes de expansión para crecer realmente se harían realidad”, dijo. Leading Educators brinda capacitación de desarrollo profesional para maestros, y Fu dice que ahora podrá duplicar su alcance en los próximos tres años.
Scott es notoriamente reservada sobre su operación: no tiene un sitio web con información de contacto y no habla con los medios. No tiene una sede. Las organizaciones que necesitan fondos no pueden hacerle llegar propuestas.
En diciembre pasado Scott anunció que ya no daría a conocer sus donaciones para desviar la atención sobre sí misma y su riqueza. Pero rápidamente cambió de opinión y reveló que ha estado trabajando en un sitio web con una base de datos en donde se podrá saber a quiénes ha dado dinero.
Hasta entonces, permitirá que organizaciones individuales publiquen comunicados de prensa anunciando que han recibido una donación suya y publica una lista de destinatarios en su página de Medium una o dos veces al año.